Andrés Manuel López Obrador (AMLO) retó a sus opositores a demostrar que sus dichos sobre su testamento político son ciertos, y de ser así renunciaría a la Presidencia; en caso contrario, los conminó a retirarse del periodismo.

En la mañanera de hoy, AMLO aseguró que periodistas opositores aseguraron que en su testamento político indica que uno de sus hijos buscaría la Presidencia después de Sheinbaum.

López Obrador retó a los opositores a demostrar lo que afirma en su columna y en caso de ser cierto, dijo que presentaría su renuncia a la Presidencia de la República.

“Que tengo en mi testamento político establecido de que mi heredero es mi hijo Andrés, y que primero va a ser Claudia y luego el candidato para el 30 va a ser mi hijo Andrés, que eso lo tengo en mi testamento político”, dijo.

“Si es mentira lo que dice, que se retire del periodismo y que se dedique a hacer guiones para telenovelas o cualquiera otra actividad que le guste, tiene talento para la imaginación, pero que no haga periodismo porque es un noble oficio, es imperativo ético y exige respeto a la gente. Si es cierto lo que él dice, renuncio a la Presidencia, nada más que si no cierto, que él acepte abandonar el noble oficio del periodismo, cuando él quiera”, retó el Presidente.

¿Cuál es el testamento político de AMLO?

López Obrador dijo que dará a conocer su testamento político, pero a qué se refiere el mandatario cuando se refiere a este término.

El testamento político de AMLO surgió luego de que sometió a un cateterismo en enero pasado, en un video y días después en la mañanera explicó que este término se refería a que la gobernabilidad del país estaba garantizada pese a su ausencia, aunque dijo que sería solo una recomendación, ya que la Constitución establece el procedimiento para un presidente sustituto.

En varias conferencias, López Obrador reiteró que en su testamento político, viene el deseo de que ninguna calle o estatua tenga su nombre.

“No quiero que le pongan mi nombre a nada, a nada, y no quiero estatuas y no quiero nombres de calle, y nada absolutamente”, dijo.

En otras ocasiones ha explicado que en su testamento político viene también en los personajes de la historia de México en quienes se basa su gobierno.

“Lo otro es lo político, explicar ahí en qué me inspiro, ya lo saben, en Hidalgo, en Morelos, en Juárez, en Madero, en Villa, en Zapata, en el general Lázaro Cárdenas, y qué pienso del prójimo y por qué se debe luchar en la vida. Sobre eso trata”, indicó.

De acuerdo con archivos de su página, en noviembre de 2014, AMLO ya hacía referencia a su testamento político en el que pidió que en caso de que Morena se corrompa, se deslinde su nombre.

“Yo voy a dejar en mi testamento político a uno de mis hijos para que si ve que ya Morena se corrompió que dé a conocer que me deslindo por completo. No sólo en vida sino pensando en el futuro”, expresó en aquel entonces.