Reportan sismo de magnitud 5.2 perceptible en Chiapas

Hoy 1 de mayo, ‘Día del Trabajo’, se registró un fuerte sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Tonalá; fue perceptible en Chiapas y activó la alerta sísmica.

Reportan sismo de magnitud 5.2 perceptible en Tonalá, Chiapas
Hoy 1 de mayo, ‘Día del Trabajo’, se registró un fuerte sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Tonalá|Pixabay
Notas
Estados

Escrito por: Daniel Rivera Guzmán

Con información de: Alberto Chamé Lira

¡Alerta! Fuerte temblor se percibe en México. Un sismo de magnitud 5.2, al suroeste de Tonalá, con una profundidad de 16 kilómetros, fue perceptible hoy, jueves 1 de mayo, en el territorio de Chiapas.

Sismo de magnitud 5.2 sacude a Chiapas durante el ‘Día del Trabajo’

Durante el día feriado, por la conmemoración del ‘Día del Trabajo', cerca de las 11:00 horas, la alerta sísmica se activó y generó momentos de incertidumbre entre los chiapanecos que fueron sorprendidos por este movimiento telúrico.

A través de sus canales oficiales, el Sismológico Nacional confirmó que este temblor ocurrió en la costa chiapaneca y tuvo una magnitud oficial de 5.2, teniendo una duración aproximada de 40 segundos.

En imágenes captadas por testigos del sismo, y que posteriormente tomaron fuerza en redes sociales, se observa cómo se vivió este movimiento telúrico en Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez, manifestantes que se encontraban en la zona centro se mostraron inquietos durante la señal sísmica.

Hasta ahora, Protección Civil informó que no se reportan daños, tanto en la ciudad, como en los municipios de la costa, en donde fue más perceptible; sin embargo, las autoridades continúan el monitoreo.

Cabe recordar que fue el pasado martes 29 de abril que se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025 en México y, el estado de Chiapas, participó de manera activa.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmó que Chiapas se encontraba en una lista de 11 estados donde los altavoces públicos y sistemas oficiales se activarían para realizar un ejercicio ante un devastador terremoto, el cual, tenía como objetivo, que la ciudadanía, supiera como reaccionar ante un desastre natural.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Ante un sismo, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez. Si estás en un edificio, ubícate en la zona de menor riesgo previamente identificada, como bajo una mesa resistente o junto a columnas; aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, además, no debes usar elevadores.

Si estás en la calle, mantente alejado de postes, cables y fachadas.

Después del movimiento, revisa si hay heridos o daños estructurales y evacúa solo si es seguro; sigue siempre las indicaciones de Protección Civil y medios oficiales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NÚMERO DE MUERTOS POR EL TERREMOTO EN MYANMAR SUPERA LOS 2,000

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading