¿Fue en la falla de San Andrés? Se percibe temblor en Tijuana hoy con epicentro en California

En redes sociales se compartieron videos del sismo con epicentro en California, Estados Unidos, el cual se logró percibir en Tijuana.

Notas
Estados

Escrito por: América López

temblor-california-hoy-14-abril-se-siente-en-tijuana
Temblor hoy 14 de abril en California se siente en Tijuana.|X.

Este 14 de abril un sismo de magnitud 5.2 sacudió el sur de California, con epicentro cerca de la comunidad de Julián, en el condado de San Diego. Este movimiento telúrico fue perceptible en Tijuana, Baja California, así como en otras partes de la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Aquí te contamos si estuvo relacionado con la Falla de San Andrés.

Sismo hoy 14 de abril en California se siente en Tijuana

El sismo ocurrió a las 10:08 horas de este lunes con epicentro ubicado a 4 kilómetros al sur de Julián, dentro de la Reserva de Santa Ysabel, en el condado de San Diego, California. La profundidad del sismo fue de 13.4 kilómetros, y se clasificó con un nivel de sacudida moderado (VI) según el sistema ShakeMap del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

¿El temblor fue en la Falla de San Andrés?

La Falla de San Andrés es una de las fallas geológicas más activas del mundo, ubicada en California; sin embargo, el sismo de este lunes no se originó específicamente en esta falla, pues el epicentro fue en la zona de Julián, lo cual indica que no está directamente relacionado con la Falla de San Andrés.

Sobre el sismo, las autoridades del ayuntamiento de Tijuana comentaron que el sismo se percibió en algunas partes de Tijuana; sin embargo, no ocasionó daños en ningún inmueble ni se registraron personas lesionadas, aunque sí se realizaron evacuaciones de prevención en instalaciones públicas.

Protección Civil Tijuana invita a la ciudadanía a mantenerse al pendiente de los comunicados y avisos que se emitan por parte de esta dependencia”, se lee en un boletín informativo.

Cabe destacar que California es una región sísmicamente activa debido a su ubicación en el límite entre la Placa del Pacífico y la Placa Norteamericana. Esto hace que sea común experimentar sismos en la zona, algunos de los cuales pueden ser de suma relevancia y otros menores como el de este lunes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading