A escasas semanas de haber inaugurado el nuevo periodo educativo, el programa escolar de la autoridad educativa federal, la SEP (Secretaría de Educación Pública) ha generado expectativas entre los padres de familia, quienes buscan conocer si el décimo mes del año contempla alguna jornada de asueto oficial. Te dejamos los detalles sobre puentes y días feriados de octubre 2025.

TE PUEDE INTERESAR: ¿SEP suspenderá las clases 15 días? Esto sabemos

El mes inmediatamente anterior, a pesar de coincidir con el retorno a las aulas, ofreció a la comunidad estudiantil de educación básica dos interrupciones. La primera ocurrió el 16 de septiembre, con motivo de la conmemoración del aniversario de la gesta independentista de México, mientras que la segunda suspensión de actividades se registró el día 26, debido a la habitual reunión del Órgano Colegiado de Profesores.

En octubre de 2025, no habrá días feriados ni asuetos escolares programados por la SEP

Para quienes esperaban la continuidad de los fines de semana largos, el panorama en el calendario de la SEP para octubre de 2025 es distinto. La agenda escolar no contempla ninguna fecha marcada como feriado nacional ni día festivo. Por lo tanto, el trabajo en las escuelas se llevará a cabo de manera regular y completa a lo largo de todo el mes.

No obstante, existirá una excepción mensual, que tradicionalmente interrumpe la asistencia de los alumnos: la reunión del Consejo Técnico Escolar. Este evento está programado para el último viernes del mes. Por tal motivo, la sesión ordinaria de este órgano se efectuará el viernes 31 de octubre, lo que resultará en la pausa de las actividades académicas para los estudiantes de nivel básico.

El Consejo Técnico Escolar interrumpirá actividades este día de octubre con una reunión

Ante la ausencia de días libres en octubre, la mirada se dirige al futuro inmediato para identificar la próxima fecha de descanso obligatorio dentro del ciclo 2025-2026.

La siguiente suspensión oficial de actividades de enseñanza está programada hasta el lunes 17 de noviembre. Esta jornada se encuentra señalada en el calendario como “suspensión de labores docentes”, marcando el siguiente período de asueto para la plantilla de profesores y la matrícula de alumnos.

De acuerdo con la regulación vigente, específicamente la Ley Federal del Trabajo (LFT), esta fecha, correspondiente al tercer lunes de noviembre, se establece como un día de reposo indispensable.

Dicha disposición se aplica en honor al 20 de noviembre, día en que se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana. Así, el mes de noviembre será el encargado de reanudar los días festivos de observancia obligatoria después de un octubre de intensa actividad escolar.