Avioneta canadiense se desploma en Baja California Sur; despliegan barco para rescatar sobrevivientes

El incidente ocurrió durante la tarde, en las inmediaciones de la Isla Cerralvo, en Baja California Sur; personal de la Semar movilizó unidades para el rescate.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Se desploma avioneta canadiense en Baja California Sur; Marina despliega barcos
Se desploma avioneta canadiense en Baja California Sur; Marina despliega barcos

Una avioneta de origen canadiense se desplomó este viernes en aguas del Mar de Cortés, en las inmediaciones de Isla Cerralvo, frente a la comunidad de El Sargento, en Baja California Sur. La aeronave, una Cessna 182 con matrícula C-GHIW, perteneciente a la empresa turística Acuarius, llevaba a bordo a dos tripulantes, quienes fueron rescatados con vida por autoridades navales tras una rápida operación de emergencia.

El incidente fue reportado a las 12:15 horas por la misma empresa operadora, lo que activó los protocolos de emergencia del Aeropuerto Internacional de La Paz. De inmediato se desplegó un operativo coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), con participación de Protección Civil, Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, C-4, SSP estatal, Base Aérea Militar No. 9, así como pescadores locales de La Ventana, quienes colaboraron activamente en las labores de búsqueda.

¿Quiénes viajaban en la avioneta que cayó en Baja California?

Los tripulantes, identificados como Mike McDonald y Erika Paulina Ríos, fueron hallados en buen estado de salud por un buque de recreo que se encontraba cerca del área del siniestro. Posteriormente, una unidad naval de la Marina los trasladó al muelle más cercano, donde recibieron atención médica preventiva.

El inspector verificador de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Antonio Zamudio Hernández, confirmó los hechos y notificó a las autoridades desde la Comandancia del Aeropuerto Internacional de La Paz. Según el parte oficial, la aeronave realizaba un vuelo turístico cuando ocurrió la caída, aunque hasta el momento no se han revelado las causas exactas del accidente.

La pronta respuesta de las autoridades y la participación de civiles fue clave para evitar una tragedia mayor. La Marina desplegó barcos especializados en rescate, lo que permitió una rápida localización y traslado de los afectados.

Este hecho subraya la importancia de la coordinación interinstitucional ante emergencias aéreas en zonas costeras, especialmente en áreas de alta actividad turística como Baja California Sur.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading