El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, protagonizaron un gesto inesperado en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Alaska previo a su reunión: Trump aplaudió al mandatario ruso, quien respondió levantando ambos pulgares en señal de aprobación, antes de acercarse para estrecharle la mano en un saludo que se prolongó varios segundos.
Este inusual saludo entre Trump y Putin abrió una cumbre que se extendió por casi tres horas y que, según ambos líderes, resultó “productiva”, aunque sin derivar en acuerdos concretos sobre la guerra en Ucrania.
Una escena cargada de simbolismo en Alaska
La llegada de Putin a territorio estadounidense fue recibida con una ceremonia marcada por fuertes símbolos militares. Alfombras rojas fueron colocadas para recibir a ambos mandatarios, mientras aeronaves B-2 y F-22 sobrevolaban la base aérea, recordando la rivalidad de la Guerra Fría.
Ambos líderes, que no se veían desde hace seis años, mostraron una cercanía poco común en la diplomacia internacional. Durante el prolongado apretón de manos, Putin sonrió y señaló al cielo, gesto que fue captado por las cámaras de todo el mundo.
Trump, tras el saludo, condujo al líder ruso hasta la limusina presidencial estadounidense. Putin, visiblemente complacido, sonrió ampliamente mientras el vehículo se dirigía al área de reuniones. Ahí permanecieron varios minutos.
¿Quiénes asistieron a la reunión de tres horas?
Aunque en un inicio estaba previsto que Trump y Putin mantuvieran una reunión privada, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el encuentro se transformó en una reunión más amplia. Participaron también el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.
Por parte de Rusia, acompañaron al presidente el canciller Serguéi Lavrov y el asesor Yuri Ushakov. Este formato contrasta con el de Helsinki en 2018, cuando Trump y Putin se reunieron en privado solo con intérpretes, generando fuertes críticas en aquel entonces.
La guerra en Ucrania, tema central de la reunión
El principal objetivo del encuentro fue abrir un canal de diálogo sobre la guerra en Ucrania, conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa. Si bien no se alcanzaron acuerdos inmediatos, Trump destacó la importancia del acercamiento:
“Hemos logrado algunos avances”, declaró el presidente de EU durante una comparecencia posterior. “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, agregó.
Putin, por su parte, coincidió en calificar la reunión como constructiva, aunque evitó dar detalles sobre los temas específicos discutidos.