Rescatan a tres jóvenes, dos mujeres y un hombre en Jalisco, luego de haber sido privados de su libertad con el propósito de ser reclutados por un grupo criminal. Las víctimas, de 18, 22 y 24 años, conocieron a su presunto captor en una fiesta y fueron engañadas con la promesa de asistir a otra reunión.

El responsable, identificado como César Rafael “N”, fue detenido y posteriormente vinculado a proceso por el delito de trata de personas agravada, tras las investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco.

Engañan a jóvenes y los recluta el crimen organizado en Jalisco

De acuerdo con las investigaciones, César Rafael “N” conoció a las tres víctimas en una fiesta en Villa Fontana, Tesistán, municipio de Zapopan. Días después, las citó en un centro comercial al norte de la ciudad, desde donde las trasladó al municipio de Ojuelos de Jalisco, bajo el pretexto de asistir a una nueva fiesta el pasado 24 de septiembre.

Al llegar al sitio, el hombre les quitó sus celulares e identificaciones, amenazándolos con hacerles daño a ellos y a sus familias si intentaban escapar. Los jóvenes permanecieron privados de su libertad hasta que, al día siguiente, tuvieron la oportunidad de pedir ayuda.

Mientras se trasladaban a otro punto del municipio, los jóvenes se toparon con una patrulla de la Policía Estatal, a la que pidieron auxilio. Al entrevistarlos, los elementos escucharon su relato y detuvieron a César Rafael “N” en el lugar.

Gracias a la rápida actuación de los policías, las víctimas fueron puestas a salvo y recibieron atención y acompañamiento por parte de las autoridades.

Vinculación a proceso y prisión preventiva contra reclutador de un grupo criminal en Jalisco

Tras la detención, el Ministerio Público presentó las pruebas correspondientes ante un juzgado, logrando que el presunto responsable fuera vinculado a proceso por el delito de trata de personas agravada.

El juez determinó que César Rafael “N” permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante dos años, mientras se desarrollan las investigaciones complementarias, que se llevarán a cabo en un plazo de seis meses.

Este caso refuerza la importancia de la denuncia oportuna y la coordinación entre corporaciones policiales y ministeriales para prevenir el reclutamiento forzado y otros delitos de trata en Jalisco.