La Policía de Jalisco evitó que un menor fuera captado por una red de reclutamiento forzado, luego de que estuviera a punto de ser trasladado a Aguascalientes con una oferta falsa de trabajo.

El operativo se realizó en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, donde dos jóvenes intentaban subirlo a un autobús de pasajeros, pero tras levantar sospechas, se pudo que saber que al adolescente le prometían hasta 30 mil pesos por un trabajo de albañilería.

¿Cómo rescataron al menor en la central de autobuses de Tlaquepaque, Jalisco?

Según las autoridades, los policías fueron alertados por personal de taquilla de una línea de autobuses del Módulo 2, quienes observaron a tres jóvenes actuando de manera errática, e incluso evasiva.

Al intentar comprar los boletos, se negaron a mostrar documentos que acreditaran su identidad, por lo que al dar aviso, los uniformados se dieron cuenta de que uno de ellos era menor de edad.

Fue ahí donde el joven confesó que unas personas lo contactaron por medio de redes sociales, donde le ofrecieron 30 mil pesos al mes para realizar trabajos de albañilería.

Por ello, los oficiales de la Policía Estatal Preventiva, junto con los grupos Jaguares y la Comisaría de Inteligencia, lograron detener a Jesús ‘N’, de 18 años, y Francisco ‘N’, de 22, ambos originarios de Oaxaca, quienes presuntamente se dedican a reclutar menores.

Reclutamiento forzado: El método para formar nuevos sicarios

La problemática del reclutamiento forzado se visibilizó especialmente tras el caso del Rancho Izaguirre, donde se localizó un centro de adiestramiento en Teuchitlán.

Desde entonces, se ha constatado que los grupos criminales prometen trabajos bien remunerados, los trasladan a otros estados y los someten a entrenamientos inhumanos con el objetivo de convertirlos en sicarios.

Las autoridades han identificado patrones como ofertas de trabajo por redes sociales, contacto con jóvenes a través de videojuegos, y encuentros en terminales de autobuses.

Tan solo en la entidad se han documentado casi 100 casos de jóvenes engañados para unirse a las filas del crimen organizado. Un fenómeno estrechamente ligado al aumento de desapariciones Jalisco.

Por ello, colectivos de búsqueda y autoridades piden extremar precauciones y mantenerse atentos a los jóvenes, para evitar que sean engañados con facilidad.