¡Las cifras no mienten! Recientemente, el “Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo” mostró que al menos 20 ciudades de México se ubican dentro de este top, pero ¿cuáles son las zonas más peligrosas?
Por otro lado, al menos 7 ciudades de México se encuentran entre los primeros 10 lugares de este ranking.
¿Cuáles son las ciudades más violentas de México?
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, junto con Visión Rescate México y la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, presentaron las 20 ciudades más violentas del país, ¿cuáles son?
- Colima
- Manzanillo
- Tijuana
- Ciudad Obregón
- Celaya
- Zamora
- Cuernavaca
- Ciudad Juárez
- Culiacán
- Uruapan
- Irapuato
- Chihuahua
- Chilpancingo
- Zacatecas
- León
- Tapachula
- Cancún
- Villahermosa
- Morelia
¿Una cifra récord? Este es el mayor número de ciudades mexicanas dentro del “Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo”, después del 2019, en el que ingresaron alrededor de 19 zonas alrededor del país.
De acuerdo con autoridades, el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo, toma únicamente los homicidios dolosos por cada 100 mil personas en ciudades con más de 200 mil habitantes; en algunos casos se incluyó a la Zona Metropolitana. Este top no toma en cuenta las desapariciones, secuestros u otras actividades criminales en México.
“Lo qué hay en común respecto de estas 20 ciudades es no aplicar la ley y protección de algunas autoridades hacía los grupos criminales para que operen, no solo en homicidio doloso, en cobro de derecho de piso, extorsión, robos, en secuestros y en drogas en esas ciudades”, explicó José Antonio Ortega, Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia Penal en México.
México domina un ranking de terror 🚨
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 20, 2025
20 ciudades mexicanas están entre las 50 más violentas del mundo. De las 10 primeras, 7 son de nuestro país: Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana, Ciudad Obregón, Celaya y Zamora.
La información en #HechosMeridiano pic.twitter.com/C421qOHuKy
Reportan más de 30 mil homicidios dolosos en México al cierre de 2024
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESN), México terminó el 2024 registrando alrededor de 30 mil 57 homicidios dolosos, lo que registra un aumento del 1.2% respecto al año anterior.
Por otro lado, la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que 5 millones 753 mil hogares han sufrido de algún delito como robo, extorsión o fraude, en lo últimos seis meses del año 2024.
Víctimas de la delincuencia: Más de 5 millones de hogares registraron algún delito el segundo semestre de 2024