René Gavira, extitular de Finanzas de Segalmex, logra suspensión definitiva de proceso por un delito

René Gavira, extitular de Administración y Finanzas de Segalmex, logró una suspensión definitiva de proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades.

Escrito por: Ricardo Torres

Segalmex
Detienen a Manuel Lozano Jiménez

René Gavira, extitular de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mandó a la congeladora el proceso en su contra por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, el cual le fue iniciado el pasado 13 de diciembre por el juez federal José Rivas González, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en la Ciudad de México, por el presunto desfalco millonario de recursos públicos.

Continuará preso en el Reclusorio Norte ya que enfrenta otras acusaciones que derivan de las investigaciones por el presunto desvío millonario de recursos públicos.

¿De qué acusan a René Gavira?

Gavira Segreste fue acusado por la Fiscalía General de la República, por la supuesta compra ilegal de certificados bursátiles por 100 millones de pesos con dinero público de Segalmex.

Hechos que supuestamente habrían ocurrido entre 2019 y 2020, cuando colocó los recursos patrimonio del organismo, sin tener facultad para ello.

René Gavira aún enfrenta proceso por lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación

El ex servidor público está privado de la libertad desde el 7 de diciembre de 2023, cuando se entregó a las autoridades de la FGR, entonces le fue ejecutada la primera orden de aprehensión en su contra; sin embargo tenía pendientes seis más.

Por lo anterior no saldrá de la cárcel, permanecerá preso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ya que cuenta con otras acusaciones en delitos como lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.

La suspensión definitiva fue dictada este jueves por el Juzgado Décimo de Amparo Penal, del Primer Distrito Judicial, en la Ciudad de México en el expediente 64/2024, con ello logró frenar que el proceso avance a la siguiente etapa hasta que se determine si le asiste o no la razón en su reclamo contra el auto vinculación a proceso, por el cual promovió el juicio de amparo mencionado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading