Hallan a dos mujeres indígenas sin vida en San Juan Chamula, Chiapas; la FGE investiga el doble feminicido

Las víctimas desaparecieron el viernes pasado en San Cristóbal de las Casas; las encontraron asesinadas a balazos en otro municipio a unos 10 km de su hogar.

Notas
Estados

Escrito por: Oscar Morales

doble-feminicidio-chiapas
Investigan doble feminicidio en San Juan Chamula, Chiapas

Encontraron los cuerpos de dos mujeres indígenas en San Juan Chamula, Chiapas la madrugada de este sábado 19 de abril. Ambas jóvenes tenían impactos de bala y estaban en un camino de terracería.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

Las jóvenes tzotziles de 14 y 18 años eran originarias de San Cristóbal de las Casas, el día viernes 18 de abril salieron de su casa y ya no regresaron, por lo que comenzó una búsqueda por la zona, lamentablemente las encontraron durante esta madrugada en un camino de terracería en la comunidad Cruz de Obispo perteneciente al municipio vecino de San Juan Chamula, a unos 10 kilómetros de donde las vieron por última vez.

¿Qué han dicho las autoridades sobre el caso?

De acuerdo con la Secretaría General de Gobierno y Mediación, señalaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el hallazgo de estas dos mujeres bajo el protocolo de feminicidio, esto debido a que tenían impactos de bala en la cabeza. Por otra parte, se desconoce si las víctimas fueron asesinadas en ese lugar o las trasladaron hasta ese punto para abandonar sus cuerpos.

Indignación por el doble feminicidio en San Juan Chamula

Este crimen provocó indignación entre la población al igual que en colectivos feministas, por ejemplo el Colectivo 50+1 en Chiapas publicó un comunicado manifestando su repudio respecto al doble feminicidio. Además, reclamaron que las autoridades no le han dado solución a la declaratoria de Alerta de Género en Chiapas desde el año 2016, ya que los crímenes contra este sector de la población no se detienen.

Cifras oficiales de feminicidio en Chiapas

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del 2016 a la fecha suman 291 feminicidios en el Estado, siendo los años 2021 y 2022 los más violentos con 46 y 44 mujeres asesinadas respectivamente. Mientras que en el primer trimestre de este año, ya suman 4 casos, a falta de que concluyan las investigaciones y se sumen a esa terrible lista, los nombres de estas dos jóvenes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading