Una auténtica tragedia se vive en República Dominicana, en donde parte del techo de la icónica discoteca Jet Set, colapsó en pleno concierto, dejando a decenas de personas atrapadas. ¿Quién es Rubby Pérez?, el famoso que también quedó atrapado en los restos del inmueble.
Rubby, un reconocido cantante de merengue, quedó atrapado durante el desplome del recinto ubicado en Santo Domingo, la capital. En un inicio, los informes señalaron que el artista había sido rescatado con vida, pero se desconocía si había sufrido heridas de gravedad; sin embargo, su nombre se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, no solo por el trágico incidente, sino por su larga y destacada trayectoria en la música tropical.
Rubby Pérez: una leyenda del merengue dominicano
¿Quién es Rubby Pérez? Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Santo Domingo, y en la actualidad es considerado como una de las voces más poderosas e icónicas del merengue dominicano.
Su carrera despegó en la década de los 80, cuando fue vocalista de la famosa orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos que marcaron época, como “El Africano” y “Volveré”.
Posteriormente, Rubby emprendió una exitosa carrera como solista, acumulando éxitos que cruzaron fronteras. Temas como “Enamorado de Ella”, “Hazme Olvidarla” y “Tú vas a volar”, siguen estando presentes tanto en la radio como en las fiestas y reuniones latinas. Su potente voz y carisma lo convirtieron en uno de los máximos exponentes del género, logrando llevar el merengue a escenarios internacionales.
Lucha, fe y resiliencia Rubby Pérez
La historia de Rubby Pérez también ha estado marcada por la superación. Tras un accidente de tránsito en su juventud, Rubby quedó con una discapacidad física que nunca detuvo su pasión por la música. Su carrera ha sido una constante muestra de resiliencia, fe y amor por su país.
Ahora, después del colapso en la discoteca Jet Set, se sabe que el cantante murió. Este trágico evento no solo ha puesto los reflectores sobre las condiciones de seguridad en centros nocturnos, sino también ha recordado al mundo el legado de un artista que ha llevado con orgullo la bandera de República Dominicana por más de cuatro décadas.