¿Qué hacer después de un accidente de tránsito? Consejos para un percance vial

Sufrir un accidente de tránsito puede ser un evento que ponga de nervios a varios conductores, especialmente en las ciudades de mayor caos vial en México.

¿Qué se debe hacer ante un accidente de tránsito en México?
¿Qué se debe hacer ante un accidente de tránsito en México?|Unsplash

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

De acuerdo con el INEGI, la última cifra anual reporta que en México se llevaron a cabo más de 370 mil casos de accidente de tránsito en todo el país, por lo que se trata de un evento relativamente común del cual todos deben de estar preparados, motivo por el que ya es obligatorio contar con un seguro para poder conducir.

Con el objetivo de mantenerte prevenido en caso de sufrir cualquier percance vial, a continuación te dejamos algunos consejos para actuar en caso de una eventualidad al volante, pues es fundamental conservar la calma y cerciorarse de que todos los involucrados se encuentran en buen estado de salud.

¿Qué se debe hacer después de tener un accidente en el coche?

  • Revisar que todos estén bien: Si tu cuerpo te lo permite, lo primordial es asegurarte que tanto tú, como tus acompañantes y todos los involucrados estén en buen estado de salud. Solo entonces podrás continuar con el proceso.
  • Llamar a una ambulancia si es necesario: Comunicarte con el 911 debe ser inmediato si alguno de los afectados presenta alguna lesión. Cada segundo cuenta y esta debe ser la primera reacción.
  • Conservar la calma: Nunca está de más recordar que mantener la calma es fundamental para poder tomar las decisiones correctas. Toma un respiro y continúa.
  • Llama a la aseguradora: Después de revisar que todos se encuentran bien, uno de los primeros pasos es llamar a la aseguradora. Recuerda tener el número de póliza y licencia vigente para que puedan hacer válido el seguro de tu auto e incluso brindarte apoyo en la situación.
  • Orilla el auto y evita estorbar: Si el accidente fue de una intensidad menor, deberás colocar el vehículo, junto al de la otra parte afectada, en un lugar donde estorbe lo menos posible al tránsito.
  • Señaliza con todos los medios: Sobre todo si es de noche, no olvides poner las intermitentes e incluso colocar los señalamientos de emergencia que vienen en tu vehículo.
  • Llamar a la policía: Si el accidente es de mayor gravedad, llama de inmediato al 911 y comunícate con la policía. En caso de haber un lesionado de gravedad o un fallecido, deberás compartir toda la información de inmediato.

¿Qué pasa si no tengo seguro de auto?

En México, es una multa no contar con seguro de auto. La sanción asciende a entre 20 y 40 UMA, lo que equivale a una cifra de entre 2 mil 76 pesos y hasta 4 mil 149 pesos.

La Condusef aconseja que en el choque debe intervenir un ajustador, si es que alguna de las partes lo tiene contratado, y posteriormente determinar la culpa para saber si la cobertura incluye este tipo de beneficio. En caso de que ninguno cuente con seguro, deberá acudir un perito para determinar responsabilidades legales ante un juez civíco.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading