¿Basta de crueldad? Fiscalía lanza una agencia para proteger a los animales en la CDMX

La Fiscalía de Justicia de CDMX, crea una Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, para proteger a los animales de abuso y muerte.

Fiscalía lanza una agencia para proteger a los animales en la CDMX
Fiscalía en la CDMX, lanza agencia para proteger a los animales en la CDMX|Especial

Escrito por: Alejandra Gómez

Autoridades de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (CDMX), dio a conocer la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, el cual tiene como objetivo investigar, proteger y perseguir actos de abuso, daño y muerte intencional contra animales.

La agencia también será responsable de canalizar a los animales rescatados a los centros de médicos con los que la Fiscalía capitalina tenga convenios. Al frente de esta nueva agencia contra el maltrato animal, estará a cargo Mercedes Gutiérrez Salinas.

¿De qué trata la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal?

La creación de esta agencia busca perseguir los actos de abuso, daño o muerte intencional contra animales, así como desarticular espacios clandestinos dedicados a su sacrificio.

La fiscal general, Berta Alcalde Luján, considera que el maltrato animal es un tema prioritario dentro del Plan de Trabajo, ya que entre enero y junio de este año, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) ha iniciado 286 investigaciones por este delito.

Mediante cateos, las autoridades han rescatado 189 animales en situación de maltrato, por lo que la agencia tendrá a su cargo la atención de denuncias hasta la vinculación a proceso, para lograr favorecer el bienestar animal.

También se canalizará a los animales rescatados a los centros médicos con los que la Fiscalía de CDMX tenga convenios vigentes, entre ellos se encuentra la alcaldía Tlalpan, donde a través de su Clínica Veterinaria se brindara atención médica a perros y gatos rescatados por maltrato dentro de la demarcación.

La vida de un perro en la azotea

Soñador” es un perrito de edad avanzada, que vivió toda su vida solo y encerrado en una azotea de la Ciudad de México. Pese a las diversas denuncias, 2 años después logró ser rescatado por la fundación Seres Libres MX.

El perrito vivió más de 10 años en una azotea sin un techo que lo protegiera del sol o de la lluvia. El can se alimentaba de lo poco que le arrojaban algunos vecinos.

El día de su rescate, las activistas encontraron a “Soñador” cubierto por más de cinco kilos de pelaje enmarañado, deshidratado, con dificultad para respirar y en un estado de abandono total.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading