La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su enérgico rechazo ante la reciente resolución judicial que ordena modificar el uso de suelo en una zona de la tercera sección del Bosque de Chapultepec, que es el gran pulmón de la capital.
Este cambio está destinado a permitir la construcción de 500 departamentos de lujo, pero contraviene las decisiones del Congreso capitalino y pone en riesgo el valor ecológico de uno de los espacios naturales más importantes de la capital.
Defensa del valor ambiental del Bosque de Chapultepec
En conferencia de prensa, Clara Brugada destacó que el Bosque de Chapultepec es el pulmón verde más grande de la Ciudad de México, situación por la que hizo un llamado a la ciudadanía y las autoridades para reaccionar ante este hecho que calificó como “gravísimo”.
“Miren, ordenan la restitución de un uso del suelo que nunca ha tenido ese lugar, que ignora el valor ambiental y que destruiría un espacio que alberga especies endémicas en riesgo. Vulnera la división de poderes y la autonomía del poder legislativo, al pretender que 66 legisladores voten en contra de su conciencia”, reprochó Brugada.
Nos pronunciamos en desacuerdo con la resolución de un juez que autorizó el cambio de uso de suelo en @ChapultepecCDMX para la construcción de vivienda.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 9, 2025
Es un hecho gravísimo que no podemos dejar pasar.
Este juicio presenta una serie de irregularidades y representa un riesgo… pic.twitter.com/c0DPCzmNrj
Denuncia de irregularidades jurídicas
Brugada también acusó irregularidades en el proceso judicial que permitió esta resolución. Señaló que dichas acciones intentan “legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario” en una zona emblemática para la Ciudad de México.
La narrativa que ofreció durante su participación en el Tianguis Turístico 2025 le permitió advertirle a la población a no participar en este tipo de acciones que dañan el medio ambiente.
“El Bosque de Chapultepec es el orgullo de la Ciudad de México, un espacio que debemos proteger con responsabilidad y firmeza. Este juicio irregular no debe pasar desapercibido; representa un riesgo ambiental y un ataque a la autonomía legislativa que no podemos permitir”, concluyó la jefa de Gobierno.