El cargo de presidente municipal en Veracruz es fundamental para la administración y desarrollo de los municipios en el estado y en las próximas elecciones del 1 de junio se escogerán a varios de ellos, ante esto, es importante conocer cuáles son los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para ser presidente municipal en Veracruz?
De acuerdo con la Constitución Política del Estado de Veracruz y la Ley Orgánica del Municipio Libre, para ser presidente municipal se deben cumplir los siguientes requisitos principales:
- Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos, originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio, no menor de tres años anteriores al día de la elección.
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de culto religioso, salvo que se haya separado conforme a la Constitución Federal y la ley correspondiente.
- No ser servidor público en ejercicio de autoridad en los 60 días anteriores a la elección ordinaria o desde el quinto día posterior a la convocatoria en elecciones extraordinarias.
- No tener antecedentes penales por delitos dolosos, excepto si se han concedido beneficios legales como conmutación o suspensión condicional de la sanción.
#ActividadesOPLEV 🗳️En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 🗳️, se realizó la prueba de funcionalidad al sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares #PREP del @ople_Ver, como parte de los trabajos de diseño, implementación y… pic.twitter.com/Uli4nKFRkP
— OPLE Veracruz 🗳️ (@ople_Ver) April 16, 2025
¿Cuáles son las funciones de un presidente municipal en Veracruz?
El presidente municipal es la máxima autoridad administrativa del ayuntamiento, encargado de:
- Dirigir el ayuntamiento y coordinar las actividades de síndicos y regidores.
- Implementar políticas públicas locales y administrar recursos municipales.
- Representar legalmente al municipio y garantizar la prestación de servicios públicos
¿Qué se elige en las elecciones de Veracruz 2025?
En este proceso electoral, los veracruzanos votarán por un total de mil 146 cargos públicos. De estos, mil 54 pertenecen al ámbito municipal, mientras que 92 corresponden al Poder Judicial local. A nivel municipal, se renovarán:
- 212 presidencias municipales (una por cada municipio del estado): Son los responsables de dirigir la administración local.
- 212 sindicaturas: Estos cargos son fundamentales para supervisar y garantizar la legalidad en el ejercicio del gobierno municipal.
- 630 regidurías: Los regidores representan los intereses de la ciudadanía dentro del cabildo y participan en la toma de decisiones sobre políticas públicas locales.