Prisión para madre que maltrataba a su hijo de 7 meses mientras consumía drogas en Hermosillo

Tras un reporte, policías estatales acudieron a un domicilio donde presuntamente una madre había cometido actos de negligencia contra su hijo de 7 meses.

Notas
Estados

Escrito por: Gabriel Sirnes

prision-madre-maltrato-infantil-hijo-7-meses-hermosillo.jpg
Lizeth Ariday “N”, de 24 años de edad, fue detenida por presunto maltrato infantil contra su hijo de 7 meses. |FGJE Sonora

Lizeth Ariday “N”, de 24 años, fue vinculada a proceso tras ser señalada como presunta responsable del delito de maltrato infantil agravado contra su hijo de 7 meses en Hermosillo. Así lo informó la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora este sábado 5 de abril.

Tras la audiencia, el juez determinó que la detención de la imputada es legal y le dictó auto de vinculación a proceso, por lo que le impuso prisión preventiva como medida cautelar, además de otorgar dos meses para la investigación complementaria.

Madre descuidaba a su hijo de 7 meses

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 25 de marzo del año en curso, aproximadamente a las 20:44 horas de la noche, la Policía Estatal recibió un reporte para acudir a un domicilio, ubicado en el ejido Mesa del Seri, donde una mujer habría cometido actos de omisión en perjuicio de su hijo de apenas 7 meses de edad.

Las investigaciones preliminares arrojaron que la conducta negligente de la madre ha afectado gravemente la salud física y emocional del menor, quien presenta diagnósticos de anemia, dermatitis y demás complicaciones asociadas con el “síndrome del niño maltratado”.

Cabe destacar que las investigaciones también documentaron que la detenida consumió sustancias narcóticas frente al menor, lo que puso en peligro su seguridad y bienestar.

¿Qué es el síndrome del niño maltratado?

El síndrome del niño maltratado es una forma grave de abuso infantil que ocurre cuando un bebé o niño pequeño es sacudido violentamente. Esta acción puede causar que el cerebro del niño golpee contra el cráneo, provocando contusiones, inflamación, sangrado y aumento de presión en el cerebro, lo cual puede resultar en daño cerebral permanente o incluso la muerte.

Cabe resaltar que las lesiones suelen presentarse en niños menores de 2 años, pero pueden afectar hasta los 5 años. Por ello, es fundamental buscar atención médica inmediata si se sospecha de este síndrome para minimizar los daños.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading