Estudios indican que la extinción de elefantes africanos podría atentar contra la música, te explicamos el por qué de esta teoría.

Los elefantes africanos son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros, lo que los hace “jardineros del ecosistema” y arquitectos de la biodiversidad en las selvas tropicales.

Su caza no solamente significa un atentado contra el ecosistema, sino también para los seres humanos y ciertas industrias que dependen de algunas especies de flora muy específicas como los árboles de ébano, material del que están hechos los pianos, guitarras y otros instrumentos musicales.

¿Cómo la extinción de elefantes africanos atenta contra la música?

La especie de elefantes africanos del bosque se come las semillas de los árboles de ébano y las dispersan en sus heces protegiéndolas de roedores, facilitando su germinación, la cual tarda entre 60 y 200 años en crecer.

De acuerdo a una investigación, realizada por la Universidad de California (UCLA) se encontró un 68% menos de plántulas de ébano en partes de la selva Tropical del Congo donde los elefantes ya están extintos. La falta de esta endogamia hace que los árboles queden mucho más expuestos a enfermedades y al cambio climático.

¿Por qué están en peligro de extinción?

Algunas de las principales amenazas a los elefantes africanos son:

  • La caza, debido al comercio ilegal del marfil, material muy demandado en diversos mercados.
  • La pérdida y fragmentación de su hábitat causada por las poblaciones humanas.

¿Cuáles son las características de los elefantes africanos?

Esta especie, habita en regiones de África y son distinguidos por estar más adaptados a la selva densa.

Tamaño: Es una de las especies más pequeñas, comparado con el de un elefante de Sabana, su tamaño no excede los 2.5 metros.

Colmillos: Sus colmillos suelen ser más rectos y apuntan hacia abajo, esto les ayuda a moverse en la vegetación densa.

Orejas: Son más pequeñas y redondeadas.

Uñas: Tienen 5 uñas en las patas delanteras y 4 en las traseras.

Piel: Son un tono un poco más oscuro.

Así cuidan a Pame, una elefanta asiática que habita en Edomex y lucha contra la extinción