Cuando se presentan inundaciones importantes de agua derivada de las lluvias en las vías del Metro, como ocurrió recientemente entre las estaciones de Coyuya y Santa Anita de la Línea 8, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México (CDMX), activa un protocolo técnico para el desalojo del agua.

¿Cómo es el proceso que realiza el Metro cuando se inundan las vías?

El proceso principal se realiza a través de cárcamos de rebombeo, es decir, instalaciones subterráneas que funcionan como sistemas de drenaje que extraen el agua acumulada y la canalizan hacia el sistema de desagüe de la ciudad.

Estos cárcamos cuentan con bombas especiales diseñadas para operar en condiciones de emergencia y son esenciales para evitar que el nivel del agua afecte los trenes o el sistema eléctrico.

En el caso de las inundaciones en la estación Coyuya y Santa Anita, se detectó no solo agua de lluvia, sino también el ingreso de agua desde el exterior hacia el “cajón” de vías, lo que agravó el problema.

Mientras se realizan estas labores, el servicio se suspende de forma parcial y se brinda apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en los tramos afectados.

Una vez que el nivel del agua se reduce a niveles seguros y se verifican las condiciones operativas, el servicio se restablece gradualmente.

¿Qué pasa cuando se inundan las vías?

Cuando la lluvia inunda las vías del Metro de la ciudad, el servicio del transporte se detiene porque representa un riesgo eléctrico y operativo.

Ya que las vías cuentan con un sistema de alta tensión que alimenta a los trenes, y el contacto con el agua puede provocar cortocircuitos o descargas eléctricas.

Además de que los trenes no están diseñados para circular en condiciones de inundación, ya que el agua puede dañar motores, frenos y sistemas de control. También se afecta la visibilidad y funcionamiento de los sistemas de señalización.

Aunque existen cárcamos de rebombeo que extraen el agua, cuando las inundaciones son severas o proviene del exterior, se requiere suspender el servicio mientras se trabaja para restablecer condiciones seguras.