Con 409 a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados modificó la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional. La reforma es producto de varias iniciativas de diputados de diversos grupos parlamentarios.
¿Cuántos días de paternidad son por ley 2023?
Avalan diputados ampliar de 5 a 20 días el permiso de paternidad con goce de sueldo a los trabajadores por el nacimiento de sus hijos o en caso de adopción. La reforma prevé que se podrán conceder hasta 30 días en caso de que existan complicaciones para la madre o el recién nacido después del parto, previa presentación de un certificado médico.
Actualmente, en México solo se otorgan 5 días por licencia de paternidad, lo cual lo coloca en el lugar 35 de 41 países. Cabe destacar que el dictamen se turnó al Senado de la República para su validación.
Hombres asumirán un papel más activo en el cuidado de los hijos
El objetivo de ampliar los permisos de paternidad es que el hombre asuma un papel más activo en el cuidado y crianza de los hijos, pero también dentro del hogar.
“Estos permisos no solo permiten establecer un vínculo con el recién nacido, también propician una participación del padre en el ámbito doméstico y una distribución equilibrada de las responsabilidades familiares”, señaló la diputada del Partido Verde, María del Rocío Corona Nakamura.
No obstante, la ampliación se considera que México aún está por debajo de la media de los días de paternidad que gozan países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, cuyo promedio es de 60 días en materia de licencias de paternidad.
“Pero es un avance muy importante que los trabajadores mexicanos vayan a contar con una licencia de 20 días de paternidad, que se puede extender, en un caso grave, hasta 30 días”, consideró el coordinador de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez.