Petróleo Mexicanos (Pemex) registró una perdida neta de 43 mil 327 millones de pesos (mdp) durante el primer trimestre del 2025, afectado por menos ventas y mayores costos de operación.
La cifra e este año, contrasta con las ganancias de 4 mil 696 millones de pesos durante el primer trimestre del año anterior.
¿En cifras rojas? Volatilidad mundial golpea a Pemex
Además, Pemex, una de las mayores empresas del país, destacó una pérdida cambiaría de 15 mil millones de pesos, impactada por la variación del peso frente al dólar en un contexto de alta volatilidad a nivel global.
Se registró una baja en sus ingresos de un 2%, con lo que totalizaron 395 mil 590 millones de pesos.
Por otro lado, a producción de petróleo fue de 1.615 millones de barriles por día (bpd), lo que representó una baja del 11.3% durante el mismo trimestre del año pasado, esto se debe a la declinación natural de campos maduros, así como al retraso en terminación de pozos complejos y menores rendimientos en algunos campos.
🔍 Te invitamos a conocer la 6ª entrega editorial de #MixEnergético 💡
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) April 24, 2025
Descubre por qué el gas natural es un pilar clave en la transición energética. 🌱⚡
👉 ¡No te lo pierdas! https://t.co/9ISIg9rGOI#Pemex #PorElRescateDeLaSoberanía #TransiciónEnergética #GasNatural pic.twitter.com/HkEZFCA7Mm
Pemex presenta menor proceso de petróleo y aumento de deuda
Por otro lado, se reporto que el proceso de petróleo de Pemex bajó un 5% durante el primer trimestre de este año, ubicándose en 936 mil barriles por día ante el menor proceso en las refinerías locales Minatitlán y Tula.
Mientras que la deuda financiera se elevó a 101.100 millones de dólares frente a los 97 mil 600 millones de dólares en los que se ubicaba en el cuarto trimestre del año pasado.
A través de un comunicado, Pemex declaró que seguirán desarrollando proyectos estratégicos para fortalecer la producción de crudo, asegurando los suministros necesarios para el Sistema Nacional de Refinación, esto para contribuir al objetivo de alcanzar la autosuficiencia de combustibles.
“En cuanto a los adeudos comerciales, durante el trimestre se avanzó en el cumplimiento de los compromisos de pago a proveedores y contratistas”, aseguró la empresa.
Con información de Reuters....