En los últimos meses, una nueva modalidad de robo al interior del Metro CDMX ha puesto en alerta a los usuarios. Conocida como los “pinchazos”, esta técnica consiste en que delincuentes inyectan sustancias sedantes a los pasajeros mediante inyecciones en diferentes partes del cuerpo, provocando rápidamente mareos, desorientación y una momentánea pérdida del conocimiento para facilitar el dolor.
Este miércoles 30 de abril se reportó un nuevo caso de presunto pinchazo en la estación Buenavista. Se trata de un hombre de aproximadamente 29 años de edad que fue atendido por personal médico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), tras reportar síntomas de intoxicación. Según indican las autoridades, el joven fue atendido en el lugar y posteriormente se retiró por sus propios medios.
¿Qué son los pinchazos en el Metro? Esta sería la sustancia y sus efectos
Las autoridades del Metro CDMX han advertido sobre esta peligrosa práctica y recomiendan a los usuarios estar atentos a cualquier síntoma extraño. Aunque, hasta el momento, no se ha confirmado cuál es la sustancia que se han utilizado en los pinchazos, algunos expertos de la UNAM indican que podría tratarse de alprazolam, un poderoso sedante.
Esta sustancia provoca mareos, somnolencia y desorientación, lo que inmoviliza temporalmente a las personas y facilita que los delincuentes les roben sus pertenencias sin que puedan defenderse o reaccionar.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vásquez, informó que en 2 de los 21 casos dieron positivos a estupefacientes; sin embargo, será la Fiscalía de la CDMX la encargada de informar sobre los resultados de las pruebas.
En tanto, el caso de las víctimas, Pablo Vázquez explicó que “la población es mixta, hay hombres y mujeres, son mixtas las ubicaciones, presuntas lesiones son también variadas, ha habido en el tobillo, los dedos, la espalda”.
Las estaciones en las que se han registrado pinchazos en el Metro CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ) destacó que ya inició diversas carpetas de investigación para esclarecer los casos de pinchazos ocurridos al interior del Metro CDMX. Y, entre las Líneas que ha registrado mayores situaciones de este tipo, sobresalen:
Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)
- Merced
- Pino Suárez
Línea 2 (Cuatro Caminos - Taxqueña)
- Bellas Artes
- Allende
Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)
- Viveros
- Hidalgo
- Indios Verdes
Línea 7 (El Rosario - Barranca del Muerto)
- Polanco
Línea 8 (Constitución de 1917 - Garibaldi/ Lagunilla)
- Atlalilco
Línea B (Buenavista - Ciudad Azteca)
- Ciudad Azteca
Las autoridades informaron que en la estación Pantitlán también tienen han ocurrido casos de pinchazos en el Metro CDMX, pero, no se tiene detalles en qué línea, pues esta estación tiene conexión con la Línea 1, 5, 9 y A.