¡No contestes! Estos son los prefijos que se utilizan para estafas por llamada telefónica

Los estafadores utilizan prefijos extranjeros para poder mantener su identidad y dirección en anonimato; estos son los números a los que no debes responder.

Escrito por: Fernanda Benítez

Estos son los prefijos que utilizan para estafas por llamada telefónica
Prefijos que utilizan para estafas por llamada telefónica|UNSPLASH

¡No caigas en trampas! Las estafas telefónicas se han convertido en grave problema, por ello, se recomienda a las y los ciudadanos mantenerse informados sobre los prefijos que utilizan los delincuentes para engañar a las víctimas y robar información.

Los reportes por robo de identidad registraron un aumento del 128% en el primer semestre del 2024.

¿Qué prefijos se utilizan para estafas por llamadas telefónicas?

¡Atención, mexicanos! Por lo general, los estafadores utilizan prefijos internacionales para mantener en anonimato su identidad y su ubicación geográfica. Te compartimos la lista de números a los que NO debes responder o devolver la llamada.

  • +27 - Sudáfrica
  • +91 -India
  • +44 - Reino Unido
  • +355 - Albania
  • +255 - Costa de Marfil
  • +233 - Ghana
  • +234 - Nigeria
  • +212 - Marruecos
  • +216 - Túnez

Existen distintos tipos de estafas telefónicos, entre ellas destacan, el Robocalling, Wangiri, e incluso las realizadas con Inteligencia Artificial. su objetivo es robar datos personales y financieros de las víctimas.

Aunque algunos celulares cuentan con funciones que desvían y bloquean llamadas de números desconocidos, es importante estar atento.

Estos son los prefijos que utilizan para estafas por llamada telefónica
Los prefijos protegen el anonimato de los delincuentes|PEXELS

¿Qué hacer si recibes una llamada con estos prefijos?

¡No entres en pánico! Si recibes una llamada telefónica con alguno de estos prefijos, se recomienda no contestar y bloquear el número para que este no pueda volver a contactarse contigo.

Ahora, si respondiste la llamada, se recomienda NO engancharse en la conversación, pues entre más hables con el estafador, podrías proporcionar información personal sin arte cuenta.

Por otro lado, si respondiste y se hacen pasar por algún familiar, trata de guardar la calma y trata de comunicarte con la persona a la que posiblemente están suplantando para corroborar que está bien y a salvo.

Recuerda que nadie está exento de ser víctima de estafa telefónica, por ello, es importante conocer la forma en la que operan los delincuentes, así como las formas de protegerse para evitar ser víctima de alguna trampa. Existen distintos tipos de estafa, incluso algunas son realizadas por WhatsApp.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading