En las series de televisión sobre medicina, muchos episodios se toman libertades creativas, pero en otras ocasiones, ciertas escenas tienen conexión con la realidad. Por ejemplo, en Dr. House en un episodio de la tercera temporada, hacen una cirugía a un pianista mientras le piden que finja que toca el piano. No obstante, en Londres llevaron el clarinete a una mujer con Parkinson en plena operación cerebral.
Denise Bacon, de 65 años, y diagnosticada con enfermedad de Parkinson en 2014, se sometió a una cirugía cerebral que duró cuatro horas en el King’s College Hospital, de la capital inglesa. La intervención buscó mejorar sus movimientos, afectados por rigidez muscular y lentitud, síntomas que le impedían caminar, nadar, bailar y tocar su instrumento favorito.
¿Qué es la Estimulación Cerebral Profunda (DBS) y cómo trata el Parkinson?
El procedimiento consistió en la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), una cirugía en la cual implantaron electrodos en el cerebro de Denise para aliviar trastornos motores resistentes a tratamientos convencionales.
Este método, explicado por el profesor de Neurocirugía Keyoumars Ashkan en un comunicado del hospital, permite enviar impulsos eléctricos a zonas específicas del cerebro para controlar los síntomas del Parkinson.
El caso de Denise Bacon: Tocar el clarinete en plena cirugía cerebral
Antes de la operación, los especialistas colocaron un marco con coordenadas precisas sobre el cráneo de Denise, para guiar la colocación de los electrodos mediante pequeñas perforaciones equivalentes a la mitad del tamaño de una moneda. Denise se mantuvo despierta durante la intervención, con anestesia local, para que los médicos pudieran evaluar en tiempo real la respuesta a la estimulación.
La respuesta fue inmediata. “Una mejora instantánea en el movimiento de mis dedos me permitió volver a tocar el clarinete con más facilidad”, afirmó Denise, quien agradeció la posibilidad de comprobar al instante los resultados de la cirugía. Sus manos, que antes mostraban rigidez, ganaron movilidad y precisión justo cuando se aplicó la corriente eléctrica. El momento de la cirugía fue compartido en las redes sociales del hospital.
Estimulación cerebral profunda: Un procedimiento quirúrgico con el paciente despierto
El equipo médico destacó la importancia de que Denise trajera su clarinete al quirófano, pues esta actividad era uno de sus objetivos principales. Además, la paciente manifestó avances significativos para recuperar funciones cotidianas, como caminar, nadar y bailar, y mostró entusiasmo por retomar su vida habitual.
El generador de impulsos implantado en el tórax es recargable y puede funcionar hasta por 20 años. Este dispositivo innovador no solo provee corriente continua, sino que ajusta automáticamente la intensidad según la actividad cerebral, optimizando el tratamiento del Parkinson.