El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia alertó a la población sobre la circulación de condones falsos que se hacen pasar por una reconocida marca de preservativos, lo que pone en riesgo la salud sexual de miles de personas.

Invima explica que estos productos falsos son un problema grave, ya que no han sido sometidos a ningún tipo de control de calidad, esterilidad ni pruebas de resistencia.

¿Cuáles son los riesgos de utilizar condones falsos?

El uso de estos preservativos pueden generar fallas en su efectividad y seguridad, incrementando el riesgo de embarazos no deseados, contagios de enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH o causar reacciones adversas en la piel o mucosas debido a que los materiales no han sido aprobados ni evaluados.

¿Cómo identificar un condón falso de uno real?

Ante esta problemática, el Instituto de salud colombiano compartió algunas recomendaciones sobre cómo identificar un condón falso y de esta manera evitar comprarlos para no poner en riesgo su salud. Dichas medidas son las mismas para cualquier país.

Un condón original presenta un diseño limpio, con logo y texto legible, sin errores de ortografía. Además, al reverso incluyen instrucciones de uso completas y advertencias sanitarias.

La fecha de fabricación, caducidad y lote también deben estar impresos en el empaque de manera legible e indeleble, ya que estas son características que identifican al producto como auténtico.

Si al momento de comprar un paquete de condones, este luce con colores que se ven extraños, textos desalineados, impresiones ilegibles o no vienen las instrucciones completas, mejor no lo compres, ya que podría tratarse de un producto fraudulento.

En específico, para los condones que se han falsificado en Colombia, alertan que el registro sanitario impreso (2015DM-0000058-R1) no corresponde al de la marca original, por lo que es necesario verificar este dato.

En México, COFEPRIS también emitió algunas recomendaciones sobre el tema, ya que el año pasado también se registró una problemática similar en nuestro país, por lo que exhortó a, que si eres consumidor, revises los puntos anteriores antes de comprar un preservativo, en caso de que por accidente hayas comprado un producto falso, no lo uses y mejor deséchalo de inmediato para evitar cualquier riesgo.