Autoridades españolas junto con la Policía Nacional de Colombia, lograron desarticular una red de trata que explotaba sexualmente a mujeres sudamericanas en Madrid y Oviedo en España.

Durante el operativo fueron liberadas ocho víctimas que habían sido obligadas a prostituirse las 24 horas del día para saldar una deuda que ascendía a miles de euros.

¿Cómo operaba la red de trata de personas en España?

La investigación, iniciada en marzo de 2025, comenzó tras la denuncia de dos mujeres que lograron escapar del grupo criminal.

Según las autoridades, la organización captaba a las víctimas en sus países de origen mediante falsas promesas de trabajo en España, aprovechando su vulnerabilidad económica.

Una vez aceptada la oferta, las víctimas eran trasladadas al país europeo; eso sí, les pagaban los pasaportes y boletos de avión, pero una vez lejos de casa, se les informaba que su deuda ya ascendía a los 6 mil euros, que en pesos mexicanos serían más de 120 mil.

Los documentos personales eran confiscados y las víctimas eran alojadas en pisos utilizados como prostíbulos en Oviedo, donde enfrentaban abusos constantes.

El infierno de las víctimas: Pagos incompletos y abusos los 7 días de las semana

La Policía Nacional informó que las mujeres debían estar disponibles los siete días de la semana, sin posibilidad de rechazar a ningún cliente.

Por cada servicio, entregaban el 50% de la ganancia al jefe en mando, mientras que un intermediario gestionaba los anuncios en internet y las citas.

Además, tenían que pagar 380 euros semanales por el alojamiento y cubrir tarifas adicionales por sesiones fotográficas utilizadas en plataformas digitales.

El control era total, ya que solo podían salir bajo supervisión para compras básicas y, en algunos casos, eran obligadas a facilitar drogas a los clientes.

Desmantelan red criminal en España

Tras los reportes, se logró la detención de cinco personas, incluyendo a la cabecilla de la organización, quien ingresó en prisión provisional junto a otro de los arrestados.

Con lo informado, se realizaron cuatro cateos en Oviedo y uno en Madrid, donde se halló droga, documentación y material relevante para la investigación.