En una acusación de alto impacto en México, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó el jueves a la actual diputada federal de Morena y exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, por su presunta colaboración con la facción de “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa.
El informe de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) la señala como una pieza clave en una red de corrupción que, durante su mandato como alcaldesa, presuntamente permitió al cártel operar con protección policial, gestionar sus actividades y recaudar pagos de extorsión.
Esta designación se enmarca en la nueva ofensiva de Washington que cataloga a “La Mayiza”, el ala leal a Ismael “El Mayo” Zambada, como una organización terrorista.
¿Qué hacía Hilda Araceli Brown para “La Mayiza”? Así se conformaba la “Red de Playas de Rosarito”
En el informe del Tesoro, en el apartado Boardwalk Empire: La Red de Playas de Rosarito, se detalla cómo “La Mayiza” controla este corredor estratégico bajo el liderazgo de los hermanos Alfonso y René Arzate García, conocidos desde hace años como “los hermanos Arzate”. Para lograrlo, se apoyaron en una red de operadores que presuntamente conectaba sus actividades criminales con el poder político local.
Dos figuras son centrales en este esquema como intermediarios:
- Jesús González Lomelí: Un empresario que presuntamente lavaba millones de dólares para el cártel a través de sus populares negocios, como el Bombay Beach Club.
- Candelario Arcega Aguirre: Un operador político que mantenía una “estrecha relación personal” con la entonces alcaldesa Brown Figueredo, con quien además ha posado en fotografías, expuestas por Estados Unidos:

El rol de la exalcaldesa Hilda Araceli Brown con el Cártel de Sinaloa
Según la OFAC, fue durante el mandato de Hilda Araceli Brown como alcaldesa de Rosarito que esta red consolidó su poder. La acusación detalla que Arcega utilizó su cercanía con Brown para “controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel”.
El informe estadounidense afirma que la hoy diputada federal, junto a González y Arcega, sirvió como intermediaria directa entre el gobierno municipal y los líderes del cártel, los hermanos Arzate. Las funciones que presuntamente desempeñó son:
- Recaudar pagos de extorsión para “La Mayiza”.
- Ayudar a gestionar las operaciones delictivas del cártel.
- Y lo más grave, garantizar la protección de las actividades criminales por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito, es decir, usar a la policía local como un escudo para el cártel.
Información relacionada: Diputado de MC solicita juicio político contra Hilda Brown señalada de vínculos con “La Mayiza”
Araceli Brown, sancionada debido a vínculos con una Organización Terrorista
Como resultado de estas acusaciones, Hilda Araceli Brown Figueredo ha sido sancionada por el gobierno de Estados Unidos bajo la Orden Ejecutiva 14059. Esta designación implica el bloqueo de todos sus bienes e intereses en territorio estadounidense y prohíbe a cualquier ciudadano o empresa de Estados Unidos realizar transacciones con ella.
La acusación contra una legisladora en funciones por presunta colaboración con una organización designada como terrorista representa uno de los señalamientos más graves emitidos por el gobierno de Estados Unidos contra la narcopolítica en México.