Luego de una serie de debates entre los legisladores, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma tres leyes para quitar el control de los puertos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que la Secretaría de Marina se haga cargo de la administración, control de transporte, regulación de comunicaciones y concesiones en los puertos, costas y terminales marítimas del país.
Te puede interesar:
SEP: Dos estados de la República Mexicana podrían regresar a clases presenciales
La propia Comisión de Gobernación analiza diferentes iniciativas presentadas por las diputadas de Morena y, con 15 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, se avaló en la Comisión el proyecto de dictamen que reforma 3 leyes: Orgánica de la Administración Pública Federal, de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos.
Algunos legisladores de Morena dividieron su voto a favor y en contra. El PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra, mientras que el PRI y el PT se abstuvieron.
En la Comisión de Gobernación votamos en contra del dictamen que pretende que las Fuerzas Armadas tengan el control administrativo de los puertos. En Parlamento Abierto las y los mexicanos se pronunciaron en contra del mismo. @FeliFerMacias @JorgeEspadasMX @FerTorresGTO pic.twitter.com/fGCQ9KhjBN
— Diputados PAN (@diputadospan) September 22, 2020
Durante el debate, la vicecoordinadora de Morena, Tatiana Clouthier Carrillo, mencionó sus dudas sobre ampliar facultades a la marina y pidió revisar más a fondo la iniciativa, pues hay temas que preocupan en cuestión de seguridad nacional.
El órgano legislativo tiene 20 días analizando la iniciativa. Durante la misma reunión, los legisladores del PAN pidieron tener en cuenta las posturas del parlamento abierto realizado hace unos días, que alertan de una militarización.
Te puede interesar:
AMLO participa en Asamblea General de la ONU para destacar logros en su gobierno
En reunión de la Comisión de Gobernación y Población, analizamos diversos dictámenes, destacando las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, en materia de marina mercante. pic.twitter.com/FZx8Nj8Rgb
— César Agustín Hernández (@CesarAgustinH) September 22, 2020