Durante las próximas horas, un nuevo frente frío promete transformar el panorama climático de gran parte del país. Sin embargo, entre lluvias, vientos intensos y temperaturas gélidas, un detalle ha captado la atención de los meteorólogos: la posible caída de nieve en cinco lugares muy específicos de México.
Las autoridades piden mantenerse atentos, pues aunque los modelos meteorológicos coinciden en el descenso drástico de las temperaturas, el espectáculo blanco dependerá de varios factores que se definirán entrada la madrugada.
Frente frío 13 cubre gran parte del país
El frente frío número 13 avanza esta noche sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, acompañado de una masa de aire ártico que cubre casi todo el territorio nacional, con excepción del noroeste y el occidente.
Este sistema traerá lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, precipitaciones intensas en Puebla, Chiapas y Tabasco, así como fuertes rachas de viento en regiones del Golfo de México y la Sonda de Campeche. Además, se pronostican bancos de niebla y un ambiente de frío a gélido en zonas montañosas de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
¿Dónde podría nevar en México este 11 de noviembre?
El Servicio Meteorológico Nacional no descarta la caída de nieve o aguanieve en las próximas horas, pero solo en puntos muy altos del país. Se trata de lugares que se elevan por encima de los 4 mil metros y que, cada año, protagonizan algunas de las postales más espectaculares del invierno mexicano.
Aunque el reporte oficial aún se mantiene con reservas, las condiciones son favorables en las cimas de cinco imponentes volcanes:
- Pico de Orizaba
- Cofre de Perote
- Popocatépetl
- Iztaccíhuatl
- Nevado de Toluca
En todos ellos se espera un descenso de temperatura suficiente para que la humedad se congele al contacto con las rocas volcánicas, generando un posible manto blanco al amanecer.
Vientos, lluvias y mar picado: las otras caras del frente frío en México
Además del frío extremo, el evento de “Norte” se dejará sentir con fuerza en el Golfo de México. Se prevén rachas de viento de hasta 110 km/h y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como condiciones adversas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades piden extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y carreteras montañosas donde podrían registrarse heladas y pavimento resbaladizo.