Después de varios días internada, Nicole, la adolescente agredida dentro de la secundaria “Alfonso Caso” en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, finalmente salió del Hospital General. Su caso ha causado indignación entre madres, padres y estudiantes, luego de que se difundieran videos de la golpiza en redes sociales.

Los hechos ocurrieron el pasado 13 de octubre, cuando otra alumna la atacó dentro del plantel. De acuerdo con familiares, Nicole ya había denunciado el acoso que sufría, pero nadie hizo nada para detenerlo.

“La segunda vez fue peor”: la historia detrás de la agresión contra Nicole

La menor fue agredida dos veces por sus compañeras, y en el segundo ataque resultó herida con lo que parecía ser un cúter, además de que le robaron su teléfono, dinero y credencial escolar. Las imágenes del incidente circularon ampliamente en redes, generando una ola de críticas por la falta de atención del personal educativo.

Familiares de la estudiante señalaron como responsables a varias alumnas y presuntamente a familiares de estas, lo que agrava la situación y plantea dudas sobre la seguridad dentro de los planteles escolares.

Autoridades prometen “acciones inmediatas” ante ataque en secundaria de Tláhuac

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó que actuó de manera inmediata “conforme a los protocolos oficiales”, priorizando el diálogo y la mediación entre las partes.

Además, aseguraron que la institución trabaja en un programa para prevenir casos de acoso y violencia escolar, que se aplicará en escuelas públicas de la capital.

Sin embargo, para muchos padres, la respuesta llegó tarde. El caso de Nicole se suma a una larga lista de agresiones dentro de escuelas que dejan al descubierto la falta de seguimiento real a las denuncias de acoso.

Refuerzan atención con personal especializado en secundaria “Alfonso Caso”

Como parte de las nuevas medidas, la AEFCM informó que personal de la Unidad de Atención a la Mujer, Acoso y Situaciones de Integridad (UAMASI) asistirá al plantel. Este equipo, integrado por abogadas y psicólogas, brindará apoyo tanto a Nicole como a su familia, y trabajará en estrategias de prevención y acompañamiento para toda la comunidad estudiantil.

La Secretaría de Educación Pública reiteró su compromiso de mantener contacto con las familias involucradas y colaborar con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Mientras las autoridades hablan de protocolos, las familias exigen acciones concretas y consecuencias reales para quienes agreden y encubren este tipo de hechos. Nicole pidió ayuda y nadie la escuchó. Si la hubieran protegido, nada de esto habría pasado.