Un caso de acoso escolar en Chiapas ha encendido las alarmas sobre la falta de seguro médico escolar en el estado, exponiendo la vulnerabilidad de miles de estudiantes de educación básica. Axel, un menor de 15 años, sufrió una brutal agresión que lo llevó a perder un riñón, y su familia denuncia la desprotección total por parte de las autoridades educativas.
La agresión que dejó a Axel sin un riñón
La tragedia ocurrió en el primer mes del ciclo escolar 2025 en una secundaria de Chiapas. Axel, quien sufría acoso escolar de manera recurrente, fue golpeado por otro alumno. El impacto fue tan grave que lesionó severamente uno de sus riñones.
Su madre, Judit Cueto López, relata el desconcierto inicial: “Me llaman de la escuela para decirme que mi hijo se había sentido mal... que viniera por él para llevarlo a una asistencia médica”.
Al buscar la ayuda institucional esperada, Judit se encontró con una respuesta aterradora:
“Les pregunté si la escuela tenía algún seguro médico, porque anteriormente sabía que los alumnos contaban con seguro de gastos médicos. Me dicen que no..."A la fecha, a consecuencia del golpe, Axel perdió su riñón. Este lamentable suceso no solo dejó una huella irreversible en la vida del joven, sino que también sacó a la luz una grave omisión en el sistema educativo de Chiapas.
La versión de la escuela: “El seguro no es procedente”
La sorpresa y la indignación de los padres de Axel aumentaron al confrontar a la dirección del plantel. Según la madre, en la escuela le indicaron que el seguro “no aplicaba”.
Lucero Cruz Centeno, Directora de la Escuela Federal N. 5, confirmó la negativa, citando supuestas indicaciones superiores: “La resolución de la Secretaría es que el seguro no es procedente, primero porque el seguro es nada más en cuestión de siniestros, no cubre gastos médicos”.
Esta declaración agrava la situación, pues deja en evidencia una falta de claridad sobre la cobertura o, peor aún, una carencia total de la misma para casos de agresión y emergencias médicas.
¿Dónde quedó el seguro escolar en Chiapas?
El caso de Axel subraya una falla crítica en la infraestructura de protección al estudiante. Los padres del menor, Judit Cueto y Serafín Arrásate Mendoza, han levantado la voz no solo por su hijo, sino para advertir a otras familias en Chiapas.
Serafín Arrásate Mendoza criticó duramente la inacción gubernamental:
“No es posible que la SEP, no es posible que el gobierno que se anuncia siendo el más humanista no pague seguros de gastos médicos a sus alumnos."Miles de estudiantes de secundaria en Chiapas están, al parecer, desprotegidos ante cualquier eventualidad. Los padres de Axel exigen respuestas y una explicación de por qué los estudiantes se quedaron sin un seguro médico en este ciclo escolar, a pesar de la promesa de cobertura que tradicionalmente se ofrece.
El riesgo que corren los menores es alto, no solo ante accidentes, sino ante el creciente problema del acoso escolar que, como demuestra el caso de Axel, puede tener consecuencias fatales. La familia Arrásate Cueto insta a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la asistencia médica de todos los estudiantes del estado.