Cápsula espacial con restos humanos y cannabis se estrella en el Pacífico tras fallo

La cápsula Nyx de The Exploration Company se estrelló en el Pacífico tras una falla en su sistema de frenado, poniendo fin a la misión “Mission Possible”.

 A bordo, cenizas de 166 personas y cannabis para estudiar su crecimiento en microgravedad.
Fallo en la misión espacial de The Exploration Company: cápsula Nyx se estrelló en el océano Pacífico durante reentrada.|The Exploration Company

Escrito por: Ollinka Méndez

Una misión espacial de la empresa alemana The Exploration Company terminó de manera inesperada al estrellarse su cápsula Nyx en el océano Pacífico. El incidente ocurrió tras una falla en el sistema de frenado durante la reentrada a la atmósfera terrestre. La nave transportaba una carga singular y simbólica, que incluía cenizas y material genético de 166 personas, así como cannabis con fines científicos.

La misión, bautizada como “Mission Possible”, fue lanzada el pasado 23 de junio desde la base californiana de Vandenberg, utilizando un cohete Falcon 9 en el marco de un programa de transporte compartido. Aunque el vuelo logró alcanzar la órbita terrestre y la mayoría de sus objetivos técnicos iniciales se cumplieron, el fallo crucial en el despliegue de los paracaídas impidió un aterrizaje controlado, según detalló la propia compañía en un comunicado publicado en LinkedIn.

Transportaba cenizas y cannabis con fines científicos

Entre los elementos transportados se encontraban restos humanos, gestionados por la empresa Celestis, la cual se especializa en ofrecer homenajes funerarios en el espacio. Además, la cápsula llevaba consigo semillas y tejidos de cannabis, una carga enviada por el proyecto ciudadano Martian Grow.

El propósito de este experimento era investigar el comportamiento de la planta en condiciones de microgravedad, una línea de investigación considerada relevante para futuras expediciones a Marte. El equipo técnico de The Exploration Company consiguió restablecer las comunicaciones con la cápsula después del habitual apagón que ocurre durante la reentrada atmosférica.

Sin embargo, la señal se perdió de forma definitiva momentos antes de que la cápsula hiciera contacto con el agua. La empresa alemana ha confirmado que está analizando las causas específicas de la falla, pero a pesar del desenlace, considera que la misión representó un avance técnico significativo en sus desarrollos.

Celestis lamentó la pérdida de cápsulas funerarias y reafirmó su compromiso con las familias afectadas

Desde Celestis, se emitió un mensaje de apoyo y lamento dirigido a las familias afectadas por la pérdida de las cápsulas funerarias. La compañía aseguró que su equipo se pondrá en contacto individualmente con cada familia en los próximos días para ofrecer apoyo y discutir los siguientes pasos.

A pesar de la imposibilidad de recuperar las cápsulas, Celestis subrayó que sus seres queridos “formaron parte de una experiencia histórica”. Este contratiempo marca el segundo incidente para Celestis en los últimos años, después de que en 2023 otra cápsula con restos del astronauta Philip K. Chapman se perdiera debido a la explosión del cohete que la transportaba. No obstante, la empresa reitera que este tipo de misiones brindan una forma innovadora y simbólica de honrar a los fallecidos.

Nave-espacial-se-estrella-con-restos-humanos
La nave estalló hace unos días y cayó en el Pacífico.|Linkedin

La “Mission Possible” representó la primera prueba de The Exploration Company con cargas comerciales reales. El objetivo a mediano plazo de la empresa es que la cápsula Nyx se convierta en un vehículo confiable para el transporte de carga hacia estaciones en órbita baja, como la Estación Espacial Internacional o su eventual sucesora.

La firma ya tiene planes para un vuelo demostrativo hacia esta plataforma en el año 2028. Los representantes de la empresa han asegurado que aplicarán todas las lecciones aprendidas de este incidente para mejorar futuros lanzamientos, reconociendo que este "éxito parcial refleja tanto nuestra ambición como los riesgos inherentes a la innovación”. La intención es reanudar los vuelos tan pronto como sea posible y continuar con el perfeccionamiento de la tecnología desarrollada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading