Después de la primera misión espacial de 1969 a la Luna, diversas agencias buscan conquistar los confines de la galaxia. Ahora, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) reveló a un grupo de astronautas que podrían llegar a Marte, en esta carrera que no cesa por llegar a los confines del universo.

Más de 8 mil personas se registraron para formar parte de la misión de la agencia para llegar al planeta rojo. No obstante, sólo 10 fueron seleccionados: seis mujeres y cuatro hombres, quienes son clasificados como lo “más brillante y mejor de Estados Unidos”, aseguró Sean Duffy, administrador interino de la NASA.

La primera misión de la NASA será volver a la Luna antes de intentar el primer viaje de la humanidad al planeta Marte.

¿Quiénes son los astronautas que viajarán a Marte?

Los 10 nuevos astronautas presentados el lunes 22 de septiembre de 2025 son:

  • Ben Bailey, 38 años, ingeniero mecánico y suboficial jefe 3 del Ejército de Charlottesville, Virginia.
  • Lauren Edgar, 40 años, geóloga de Sammamish, Washington.
  • Adam Fuhrmann, 35 años, ingeniero aeroespacial y mayor de la Fuerza Aérea de Leesburg, Virginia.
  • Cameron Jones, 35 años, ingeniero aeroespacial y mayor de la Fuerza Aérea de Savanna, Illinois.
  • Yuri Kubo, 40 años, ingeniero eléctrico e informático y extrabajador de la NASA y director de lanzamiento de SpaceX de Columbus, Indiana.

  • Rebecca Lawler, 38 años, exteniente comandante y piloto de pruebas de la Armada de Little Elm, Texas.
  • Imelda Muller, 34 años, exteniente de la Armada y oficial médica submarina de Copake Falls, Nueva York.
  • Erin Overcash, 34 años, teniente comandante y piloto de pruebas de la Armada de Goshen, Kentucky.
  • Katherine Spies, 43 años, ingeniera de diseño y expiloto de pruebas del Cuerpo de Marines de San Diego.
  • Anna Menon, 39 años, ingeniera biomédica y ex empleada de SpaceX de Houston.

¿Es como en “Misión Rescate”? Así será el entrenamiento para los astronautas que quieran ir a Marte

Los 10 nuevos astronautas primero deberán pasar por un entrenamiento intensivo en los siguientes dos años, donde tomarán clases sobre geología, supervivencia en el agua y salud espacial, aseguró Stephen Koerner, subdirector del Centro Espacial Johnson de la NASA. También recibirán clases de en robótica, pilotaje de aeronaves de alto rendimiento y realizarán simulacros de caminatas espaciales.

Tras ello, se integrarán al cuerpo de 48 astronautas de la NASA y podrán ser elegidos para asignaciones de vuelo.

¿Cuándo será el viaje a Marte de la NASA?

En los últimos años, las misiones de la NASA han sido hacia la Estación Espacial Internacional. No obstante, aunque algunos de estos astronautas podrán llegar a dicha estación, ello llevará a que se entrenen para llegar a otros destinos en el espacio.

“Cada lección aprendida a bordo de la Estación (Espacial Internacional) ha allanado el camino hacia donde nos dirigimos: después a la Luna, esta vez para quedarnos, y luego a Marte”, declaró Norman Knight, director de operaciones de vuelo de la NASA.