La tensión vuelve a escalar este domingo 12 de octubre en Medio Oriente. Los relojes corren y cada minuto cuenta para los rehenes que permanecen cautivos en los túneles de Gaza. Algunos están heridos, otros enfermos, mientras el mundo observa el inicio de una posible tregua tras 23 meses de guerra entre Israel y Hamás.
Este lunes 13 de octubre, Donald Trump, llegará a Egipto para encabezar la firma del plan de paz, una cumbre histórica que reunirá a más de 20 líderes internacionales, entre ellos Emmanuel Macron y Keir Starmer, en lo que podría ser el paso más importante hacia el fin del conflicto.
El acuerdo propone liberar a 47 rehenes, de los cuales 25 estarían con vida, a cambio de la excaceración de mil 950 prisioneros palestinos, incluidos 250 con condenas de por vida. Además, se contempla reabrir el paso de Rafah, punto clave para el ingreso de ayuda humanitaria.
“No olviden el 7 de octubre": El llamado que unió a miles en Tel Aviv
Mientras tanto, más de medio millón de personas se concentraron en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, en una manifestación que unió dolor, esperanza y memoria.
Entre los asistentes estuvieron Ivanka Trump y Jared Kushner, quienes hicieron un llamado a no olvidar la fecha que marcó el inicio del horror.
“Y el presidente quería que yo compartiera, como lo ha hecho personalmente con muchos de ustedes, que él los ve, los escucha, los apoya siempre, siempre”, declaró Ivanka Trump.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TREGUA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS EN GAZA: ¿INICIO DE UNA PAZ DURADERA O UN BREVE RESPIRO EN MEDIO ORIENTE?
Este lunes 13 de octubre, #Trump llegará a #Egipto para una cumbre histórica por la paz. Más de 20 líderes mundiales, incluidos Macron y Starmer, ya están confirmados.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 12, 2025
El acuerdo podría liberar a 47 secuestrados a cambio de mil 950 prisioneros palestinos. Un posible fin a 23… pic.twitter.com/jrC9wTwMNV
Gaza lucha entre los escombros mientras el mundo busca la paz
En la Franja de Gaza, los equipos de rescate trabajan entre ruinas. Ya han recuperado 150 cuerpos, y se teme que al menos siete mil personas sigan sepultadas.
En paralelo, 300 mil desplazados intentan regresar al norte del enclave, sin refugio, sin agua ni electricidad.
“Me desplazaron en Al-Mawasi, Al-Mawasi Khan Younis. Nos desplazaron cinco o seis veces”, relató una sobreviviente.
Y mientras los líderes se dirigen a El Cairo, los familiares de los rehenes miran el reloj, conscientes de que un minuto puede decidir entre la vida o la muerte.
Alon es pianista y hay tantos pianos en todo el mundo con el lema ‘Alon, no estás solo’. Estamos felices de que regrese a casa”, dijo un familiar.
La historia observa; un paso en falso podría romperlo todo, pero un paso firme, podría marcar el inicio de una paz duradera.
🔻 Cese al fuego… pero no hay paz.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 11, 2025
Miles de palestinos regresan al norte de Gaza, entre la esperanza y la incertidumbre.
Buscan su hogar… o lo que queda de él.
Caminan entre escombros. No hay agua ni luz.
💔 Las heridas de la guerra siguen abiertas.
Raziel Cruz Salazar con… pic.twitter.com/e0UxUM8t9D