¡La denominada Generación Z ya no se conforma! En países de Asia, África y América Latina, miles de jóvenes están saliendo a las calles en protestas con un mensaje claro: basta de corrupción, nepotismo y falta de oportunidades.
Sin embargo, algo que llama mucho la atención, es lo que hace única a esta ola de protestas: el uso de símbolos de la cultura pop y el anime de la generación Z como banderas de resistencia.
¿Dónde comenzaron las protestas de la Generación Z?
El punto de inflexión de las protestas de la Generación Z, se da en Nepal, cuando el gobierno prohibió varias plataformas digitales. La medida, lejos de silenciar a los más jóvenes, encendió un movimiento que pronto cruzó fronteras.
En Paraguay y Perú, estudiantes y trabajadores exigen el fin del nepotismo y de la violencia en las calles. Una joven manifestante en Lima lo resumió así: “El pueblo está cansado. No podemos vivir sabiendo que en cada esquina hay extorsión y miedo”.
¿Qué reclaman los jóvenes de la generación Z en otros países?
Un joven paraguayo lo explicó en plena protesta: “Estamos dispuestos a volver una y mil veces hasta que nos escuchen”.
- Marruecos: casi 5 de cada 10 jóvenes no tienen empleo
- Madagascar: la exigencia por agua y electricidad provocó la disolución del gobierno
- Latinoamérica: denuncias de corrupción, desigualdad y represión son la constante.
Generación Z: así organizan sus protestas
Lo más sorprendente es la innovación táctica: no hay líderes visibles, la movilización ocurre en TikTok, Discord y mediante el uso de hashtags virales. La represión policial no los detiene; al contrario, se convierte en material que circula y genera más indignación.
¿Qué significa la bandera de One Piece en estas marchas?
Se trata del nuevo símbolo global, es la bandera pirata del manga One Piece. Para esta generación, representa la lucha por la libertad absoluta contra sistemas corruptos y tiránicos.
Su fuerza radica en que es entendida en cualquier idioma y conecta con millones de jóvenes que crecieron con este anime; la pregunta que queda abierta es: ¿cuánto tardarán los gobiernos en aprender a dialogar con una generación que ya no pide permiso para alzar la voz, sino que protesta con un hashtag, un meme y una bandera pirata?