¡Muere por medicamento caducado! Momentos de consternación y dolor se viven en la comunidad de La Maya, en Santiago de Cuba, esto luego de que se confirmara la muerte de un niño de tan solo 5 años por ingerir un medicamento (Paracetamol), no certificado y caducado que tenía en su casa.
El caso, que también afectó a otro menor de 11 años, ha generado una enorme preocupación, además de un llamado urgente a reforzar tanto a la educación sanitaria, como al manejo responsable de fármacos.

¿Cómo sucedió la tragedia en Cuba?
De acuerdo con los reportes oficiales del Ministerio de Salud Pública de Cuba, durante la pasada jornada del 2 de septiembre, el niño fue llevado al hospital Carlos Juan Finlay, debido a que presentaba convulsiones después de que en su casa se le administrara Paracetamol de 500 miligramos, pero con fecha de vencimiento en 2020; pese a la rápida intervención del personal médico, el menor falleció poco después de su ingreso.
¿Qué pasó con el segundo niño que tomó Paracetamol caducado en Cuba?
En la misma casa, un niño de 11 años presentó un cuadro clínico similar luego de haber consumido el mismo medicamento; su estado también obligó a su trasladarlo al Hospital Infantil Juan de la Cruz Martínez Maceira, en donde fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Las autoridades confirmaron que el menor se encuentra estable y en proceso de recuperación, aunque permanece bajo una estricta vigilancia médica.
Medicamento caducado: ¿qué dicen las autoridades de la nación comunista?
El Ministerio de Salud Pública informó que se abrió una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del hecho, además de determinar cómo llegó este medicamento vencido a manos de los familiares.
La dependencia reiteró la importancia de no utilizar fármacos caducados, pues pueden perder eficacia e incluso provocar efectos tóxicos graves, como lo sucedido en este caso.
Este trágico incidente ha puesto sobre la mesa la urgencia de reforzar la educación sanitaria comunitaria, pero sobre todo que el Estado, en este caso, el régimen del dictador Díaz-Canel, acerca de garantizar el acceso seguro a medicamentos en condiciones adecuadas.
Las autoridades sanitarias han hecho un llamado a la población para revisar las fechas de vencimiento en sus botiquines familiares y acudir siempre a canales oficiales de distribución de medicamentos.