El gobierno del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump anunció nuevas sanciones que refuerzan su respaldo a Israel y desafían directamente las investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI). Este jueves, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que EU sancionó a tres organizaciones palestinas que denunciaron los crímenes de guerra cometidos por Israel en Gaza y Cisjordania ante la CPI.
Marco Rubio anuncia sanciones contra Al-Haq, Al-Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos
Las organizaciones afectadas por las medidas del Departamento del Tesoro son Al-Haq, Al-Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos. Durante el último año, estas instituciones recopilaron y presentaron evidencia de presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por el ejército israelí entre 2023 y 2024.
Rubio publicó en la red X que las sanciones son una respuesta a la colaboración con “acciones ilegítimas de la CPI contra Israel”. El funcionario agregó que “Estados Unidos seguirá protegiendo su soberanía y la de sus aliados frente a los excesos de la corte internacional”.
Today, the Trump Administration is sanctioning three NGOs—Al Haq, Al Mezan, and the Palestinian Centre for Human Rights— for assisting in the ICC’s illegitimate actions against Israel. The United States will continue to protect our own sovereignty and the sovereignty of our…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 4, 2025
El castigo implica el congelamiento de fondos y la prohibición de recibir financiamiento proveniente de EU, lo que supone un golpe directo al trabajo de estas organizaciones civiles palestinas.
Por qué la CPI giró órdenes de arresto contra Netanyahu
La decisión llega después de que la CPI emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en el marco de la ofensiva militar en Gaza entre octubre de 2023 y mayo de 2024.
Por su parte, las tres organizaciones sancionadas han documentado lo que califican como “posibles actos de genocidio”, incluyendo bombardeos contra la población civil, bloqueo de ayuda humanitaria y desplazamientos forzados.
Así fue la reacción de las organizaciones palestinas
Tras conocerse la medida, las tres instituciones emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron las sanciones. Afirmaron que las consideran “draconianas, cobardes, inmorales, ilegales y antidemocráticas”.
Además, acusaron a Washington de actuar en sentido contrario al resto de la comunidad internacional: “Mientras el mundo avanza para imponer sanciones y embargos de armas a Israel, Estados Unidos trabaja para destruir las instituciones palestinas y hacer que las víctimas sean las que rindan cuentas”.