El presidente Donald Trump firmará este viernes una orden ejecutiva para que el histórico Departamento de Defensa pase a llamarse nuevamente Departamento de Guerra, de acuerdo con un alto funcionario de su administración que habló bajo condición de anonimato.

La medida busca proyectar una imagen de mayor poderío militar y un carácter más agresivo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos frente al resto del mundo.

Del Departamento de Guerra al Departamento de Defensa… y de vuelta

El cambio propuesto por Trump no es nuevo en la historia de EU. Desde la independencia del país hasta 1947, la estructura militar más importante del Gobierno se conoció como Departamento de Guerra.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el entonces presidente Harry Truman reorganizó las fuerzas, creando la Fuerza Aérea como rama independiente y colocando a esta junto al Ejército y la Marina bajo una sola entidad que el Congreso denominó Departamento de Defensa.

Ahora, casi ocho décadas después, Trump busca regresar al nombre original.

Trump aseguró que la “defensa es solo una parte”

El propio mandatario adelantó días atrás su intención de realizar el cambio. En declaraciones a periodistas en el Despacho Oval señaló: “Lo llamamos Departamento de Defensa, pero creo que le voy a cambiar el nombre. Ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda. Entonces se llamaba Departamento de Guerra y para mí eso es lo que es de verdad. Defensa es una parte, pero tengo la sensación de que lo vamos a cambiar”.

Para el presidente republicano, el término “guerra” refleja mejor la naturaleza de la institución y envía un mensaje de fuerza a nivel internacional.

¿Dónde nace la idea del cambio a Departamento de Guerra?

Durante una visita a una base militar en Georgia, el secretario del Pentágono, Pete Hegseth, insinuó que la modificación era inminente al bromear con los cadetes sobre el posible nuevo nombre de su cargo.

Exconductor de Fox News y férreo aliado de Trump, Hegseth ha sido uno de los principales impulsores de endurecer la retórica del Pentágono. Bajo su liderazgo, ha eliminado programas de diversidad e inclusión impulsados en los últimos años, además de promover la idea de que los soldados deben ser vistos como “guerreros”.