En medio de una sesión marcada por fuertes reproches, acusaciones y un contundente respaldo legislativo, la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el gobierno federal.
Con 343 votos a favor y 122 en contra, el bloque mayoritario conformado por Morena y sus aliados logró que se avalara este documento que contiene los objetivos y estrategias que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum implementará durante los seis años de su mandato.
Debate Legislativo
El debate parlamentario fue intenso y evidenció las profundas divisiones entre los legisladores. Mientras Morena y sus aliados defendieron el Plan como una representación legítima del sentir popular de los más de 35 millones de mexicanos que, en las elecciones presidenciales, respaldaron a Sheinbaum, la oposición criticó duramente el contenido del documento.
Los partidos opositores calificaron el Plan como un “panfleto” y señalaron que sus propuestas son una continuidad de las políticas implementadas por el expresidente López Obrador, las cuales, según ellos, han sumido al país en múltiples crisis.
Críticas de la Oposición
Entre las acusaciones realizadas por los legisladores de oposición, destacan señalamientos sobre corrupción, carencia de medicamentos en el sistema de salud, creciente inseguridad, nulo crecimiento económico, una creciente deuda nacional, y un control excesivo del poder por parte del gobierno en funciones. Para ellos, el texto carece de visión innovadora y representa “más de lo mismo”.
“El régimen traza las líneas de un gobierno totalmente alejado de la realidad. Están construyendo un México autoritario, donde a la sociedad solamente se le reconoce el rol de aplaudir en mítines”, dijeron panistas en la sesión.
Inicia la discusión del #PlanNacionalDeDesarrollo 2025-2030. Las y los integrantes de los grupos parlamentarios fijan sus posturas.
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 10, 2025
Morena defiende Plan Nacional de Desarrollo
Por su parte, los representantes de Morena defendieron el Plan Nacional de Desarrollo como una guía que refleja los intereses y necesidades de la mayoría de los mexicanos. Subrayaron que las acciones contempladas en él están alineadas con las promesas de campaña de la presidenta y que buscan consolidar su proyecto político.