“Aunque sea un huesito...”: Desgarradora súplica de un padre que busca a su hijo desaparecido en México

La lastimosa súplica de un padre en México que busca desesperadamente a su hijo desaparecido: “Aunque sea un huesito...”; conoce la dolorosa historia.

Escrito por: Arturo Engels

Con información de: Irving Pineda

Dolorosa súplica de un padre que busca a su hijo desaparecido en México
Gustavo Hernández, papá del desaparecido Abraham Hernández: "... un huesito aunque sea para darles cristiana sepultura, no queremos guerra, no queremos violencia, queremos amor”.|FIA

“Aunque sea un huesito”, con esa súplica desgarradora, Gustavo Hernández, padre de Abraham Hernández, se dirigió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante una reunión histórica con familiares de personas desaparecidas; su hijo, de 33 años, está desaparecido desde el año pasado en Nuevo León, y hasta ahora, no ha habido ninguna noticia acerca de su paradero.

Este encuentro, que se efectuó luego de seis años sin diálogo directo con una autoridad federal de alto nivel, marcó un momento crucial para miles de familias buscadoras que han exigido, incansablemente, una respuesta del Gobierno de México.

La frase de Gustavo, “Aunque sea un huesito, para tenerlo y saber que están ahí”, resume el dolor de aquellos que no buscan venganza, sino un mínimo de certeza para darle cristiana sepultura a sus seres queridos. “No queremos guerra, no queremos violencia, queremos amor”, añadió el desamparado padre entre lágrimas.

Más de 100 mil desaparecidos en México

¡Desapariciones en México! De acuerdo con cifras oficiales, la República mexicana enfrenta una crisis humanitaria de más de 100 mil personas desaparecidas. Muchos casos, como el de Abraham, se desarrollan en completa impunidad y sin avances reales en las investigaciones correspondientes.

Durante la reunión, padres y madres buscadores exigieron a la secretaria Rodríguez, una estrategia nacional clara y efectiva para encontrar a los desaparecidos y garantizar justicia. También pidieron castigo para los responsables de estas desapariciones forzadas, además de un mayor apoyo en recursos para las búsquedas en campo.

¡Hechos, no palabras! Llamado a la acción ante desaparecidos en México

Aunque la participación de Rosa Icela Rodríguez representa un paso hacia la atención de esta problemática, las familias advierten que no basta con escuchar, es momento de actuar. “Queremos hechos, no promesas”, expresó uno de los asistentes.

El caso de Abraham y la súplica de su padre se han viralizado en redes sociales, convirtiéndose en símbolo del clamor de miles de familias mexicanas que viven con el corazón roto, esperando una llamada, una pista, o de al menos, “un huesito”; ¿Cuántas historias como la de Gustavo seguirán en el olvido? ¿No es tiempo de que esta sea una prioridad nacional? En Fuerza Informativa Azteca transmitimos “Hechos, no palabras”

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading