Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dará a conocer los nombres de los virtuales candidatos que buscarán la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y las ocho gubernaturas rumbo a las elecciones 2024.
Cabe recordar que, inicialmente, se darían a conocer los nombres el pasado 30 de octubre; sin embargo, Morena decidió aplazó la fecha para este viernes 10 de noviembre.
¿Cómo dará a conocer Morena los nombres de los candidatos a las gubernaturas?
Según la comisión de Elecciones del partido guinda, los aspirantes fueron citados a diferentes horas y a través de un video, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, explicó cómo se darán a conocer los hombres de los perfiles mejor posicionados en las encuestas internas.
Los resultados los darán a conocer las empresas que hicieron las encuestas espejo, irán estado por estado y al final se aplicará la regla de género para ver finalmente quiénes son las candidatas y candidatos. Delgado señaló que los candidatos tendrán una sesión privada, esto se realizará nueve veces y, ya que se tengan los resultados, se darán a conocer en una transmisión en vivo.
“Si los resultados de los procesos internos de organización arrojan un número mayor de hombres que ponga en riesgo dicho equilibrio de género, el órgano partidista competente realizará los ajustes necesarios para que se cumpla con la paridad”, dijo Delgado.
¿A qué hora se darán a conocer los nombres de los candidatos de Morena?
Finalmente, los nombres saldrán a la luz a las 17:00 horas, además de que se tiene programada una conferencia de prensa del partido a las 18:00 horas.
Este 10 de noviembre daremos a conocer a los perfiles mejor posicionados en las encuestas que se realizaron en las nueve entidades que tendrán elecciones el año próximo.
— Mario Delgado (@mario_delgado) November 8, 2023
¿Cómo se llevará a cabo?👇 pic.twitter.com/2EQvLeybMG
¿Quiénes son los aspirantes a candidatos para la Ciudad de México por Morena?
Sin duda alguna, uno de los resultados más esperados es el de la Ciudad de México, la cual se debatirá entre el exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco Garza.
Cabe recordar que los estados que tendrán elecciones el próximo año serán: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán, además de la capital.