La diputada del Partido del Trabajo (PT), Aracely Cruz Jiménez, denunció que Morena en el Congreso de Oaxaca modificó la Constitución local para dificultar la consulta de revocación de mandato del gobernador Salomón Jara Cruz.

Según la legisladora, estas reformas buscan proteger al mandatario y evitar que los ciudadanos puedan solicitar su salida del cargo.

Cambios en la Constitución local para proteger al gobernador Jara Cruz

Cruz explicó que los diputados de Morena aumentaron los requisitos establecidos originalmente por la reforma a nivel federal. Entre ellos, destacó que ahora la petición debe contar con el respaldo del 10 % de la lista nominal de electores, en lugar del 3 % que señala la legislación nacional.

Además, para que la consulta sea vinculante, se exige la participación del 40 % del padrón electoral, más del 38 % que votó en la elección que llevó a Jara al gobierno estatal.

“Se están imponiendo candados a modo para blindar al gobernador frente a la ciudadanía”, aseguró la diputada en rueda de prensa.

Críticas al uso de recursos públicos y a la pobreza en Oaxaca

Cruz Jiménez también cuestionó el despilfarro millonario del gobierno estatal durante las fiestas de la Guelaguetza, mientras Oaxaca sigue siendo uno de los estados con mayor pobreza del país. Señaló que se destinaron 162 millones de pesos al evento, pero únicamente se recuperaron 57 millones, lo que refleja un desequilibrio entre inversión y beneficios.

Además, criticó las carencias en los hospitales del estado. “Hace unos días el Hospital Civil, que atiende a la mayoría de la población, se quedó sin luz; en plena Guelaguetza colapsaron los tubos del drenaje”, señaló.

El miércoles, el INEGI publicó los resultados de la pobreza multidimensional 2024, confirmando que Oaxaca sigue siendo el tercer estado con mayor pobreza y pobreza extrema.

“¿Qué le pasa a nuestra clase política que administra los recursos y no es capaz de sacarnos de esta situación?”, cuestionó Cruz.

La diputada insistió en que los recursos desperdiciados en festividades podrían destinarse a políticas públicas que atiendan necesidades reales de las y los oaxaqueños, y reiteró su propuesta de impulsar la revocación de mandato del gobernador por presuntos casos de nepotismo y corrupción.