Las autoridades de Japón clausuraron una montaña rusa, considerada como ‘la más rápida del mundo’, debido a que seis personas sufrieron una fractura de huesos en el cuello y la espalda durante el viaje en la atracción.
De acuerdo con medios internacionales, desde diciembre a la fecha, al menos seis personas sufrieron una fractura ósea en la montaña rusa “Do-Dodonpa”, la principal atracción del parque de atracciones Fuji-Q Highland, ubicado al pie del monte Fuji, en Japón.
Te puede interesar: Revelan video del accidente de teleférico en Italia que dejó 14 muertos
El gobierno de la prefectura de Yamanashi, en Japón, clausuró el viaje en la montaña rusa hasta que se logre identificar la causa por la que los pasajeros sufrieron la fractura de huesos para evitar que se repitan el incidente.
1回戦 第2試合の勝者…
— 富士急ハイランド【公式】 (@fujikyunow) August 3, 2021
ド・ドドンパ!!🎉
1回戦 第3試合は12時頃投票スタート!!#人気アトラクション決定戦 pic.twitter.com/Al6sVNEFBP
Los casos de fractura de huesos por parte de los pasajeros de la montaña rusa fueron reportados por el parque a las autoridades de Japón hasta el pasado 17 de agosto. Sin embargo, el parque dijo que era la primera vez que los pasajeros se rompían los huesos durante el viaje desde que entró en función hace dos décadas.
Los medios reportaron que las personas que sufrieron la fractura de huesos entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 tienen entre 30 y 50 años y requirieron un tiempo de recuperación de entre uno y tres meses.
Montaña rusa en Japón, la más rápida del mundo
La montaña rusa “Do-Dodonpa”, en el parque Fuji-Q Highland, en Japón, fue construida en 2001 y su recorrido va de 0 a 180 kilómetros por hora en 1.56 segundos, lo que la convierte en la atracción con aceleración más rápida del mundo.
De acuerdo con la página del parque de diversiones, el recorrido en la montaña rusa es de mil 244 metros, tiene una altura máxima de 49 metros y la pueden utilizar personas de 10 a 64 años. El precio por cada recorrido es de 2 mil yenes, es decir, 380 pesos mexicanos.
En 2017, el viaje de la montaña rusa tuvo una modificación para alcanzar una velocidad máxima que pasó de 172 a 180 kilómetros por hora, pero el parque dijo que no hubo informes de lesiones graves.
Empresa que fabricó la montaña rusa ofrece disculpas
A través de un comunicado, Sansei Technologies, la empresa de fabricación de la montaña rusa, ofreció disculpas con los clientes lesionados, pero agregó que no sabía el motivo de las lesiones. Sin embargo, los medios internacionales mencionan que la causa de la fractura de huesos podría ser una mala postura al sentarse en el juego.
La Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés) reporta que la probabilidad de sufrir lesiones graves en una montaña rusa en un parque de atracciones de Estados Unidos es de aproximadamente uno en 15.5 millones de atracciones.
Te puede interesar: VIDEO: Oso ataca a su entrenadora durante función de circo