El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en México, dio a conocer más detalles del envío de los 26 criminales que estaban recluidos en distintos penales del país y que fueron enviados a esa nación hoy por la mañana.
Este martes 12 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dieron a conocer la entrega de las personas privadas de la libertad.
#IMPORTANTE | Este fue el momento en que 26 reos que se encontraban en diferentes centros penitenciarios del país, fueron trasladados a #EU
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 12, 2025
Eran requeridos por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.https://t.co/zbqgBXcMtF pic.twitter.com/Y9pj5beal0
Estados Unidos revela a qué cárteles pertenecían los criminales enviados
La embajada de Estados Unidos informó en un comunicado que entre los 26 delincuentes transferidos hoy se encontraban personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa, aunque se reservó a indicar nombres y apodos de los detenidos.
Agradezco profundamente a la presidenta @Claudiashein por su liderazgo en el fortalecimiento de la alianza con @POTUS @realDonaldTrump y con los Estados Unidos contra nuestros enemigos comunes y para el beneficio mutuo de nuestros ciudadanos. Este traslado es otro ejemplo de lo…
— Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) August 12, 2025
Estados Unidos celebró la entrega de estas personas y agradeció al gobierno de México por la cooperación para que el envío de “26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos”, en tanto, recordó el traslado de otros 29 delincuentes en febrero pasado, entre ellos, narcotraficantes como Rafael Caro Quintero.
El Embajador Ronald Johnson señaló que“esta transferencia es un ejemplo más de lo que es posible cuando dos gobiernos se unen contra la violencia y la impunidad. Estos fugitivos ahora enfrentarán la justicia en los tribunales estadounidenses, y los ciudadanos de nuestras naciones estarán más seguros”.
Las presiones de #DonaldTrump forzaron a que el gobierno de México entregara a #EU a 29 #narcotraficantes
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 28, 2025
Se trata de la mayor entrega de criminales desde 2007, cuando el gobierno de Felipe Calderón extraditó a 15 narcos.
Una nota de @Oterosreportera en #Hechos con… pic.twitter.com/BGwOEuUyoy
¿De qué se les acusa a los 26 criminales trasladados de México a EU?
De acuerdo con el gobierno de ese país, las personas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos.
El gobierno de México informó que las 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y todas tienen orden de extradición.
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó en su cuenta de X que 26 personas vinculadas a organizaciones criminales “representaban un riesgo para la seguridad de México”.
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…