Veinte personas fueron presentadas ante el Ministerio Público (MP) en la alcaldía Cuauhtémoc, con signos de haber sido golpeadas y ensangrentadas, presuntamente por haber participado en la reciente marcha de protesta organizada por la Generación Z del pasado 15 de noviembre.
"Lo golpearon, está totalmente golpeado del lado derecho de la cabeza y el ojo lo tiene casi afuera de la cara", dijo Hilda Pérez, hermana de Gabriel, uno de los detenidos.
Frida Miroslava indicó que su primo Eduardo está también golpeado; señaló que su cara se encuentra desfigurada, ambos brazos están cortados e incluso uno quedó chueco tras los golpes.
Eduardo fue descrito por su prima como un "chavo tranquilo, está estudiando la Universidad y vive con sus papás en su casa con sus hermanos, está preocupado por la situación del país". Supuestamente, se iban a encontrar después de la marcha; sin embargo, Eduardo ya no contestó.
#MientrasDormía | Presentan a 20 personas golpeadas y ensangrentadas ante el Ministerio Público.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 17, 2025
Todos participaron en la manifestación de la generación Z del pasado sábado.
Familiares exigen justicia y su liberación.@oscar_mendoza31 con la información en #PrimeraLínea. pic.twitter.com/FyHlWWexmF
Abuso policial en la marcha de la Generación Z
Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de México (CDMX) para alzar su voz en contra de la violencia y del nexo de algunos gobiernos con el narcotráfico, además del reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
Sin embargo, fueron captadas agresiones por parte de los policías en la plancha del Zócalo hacia las personas que se manifestaban pacíficamente, incluso, algunas personas se encontraban saliendo de la marcha cuando fueron interceptadas y atacadas.
Algunas de las personas supuestamente fueron detenidas alrededor de las 15:00 horas, pero no fue hasta las 20:00 horas que fueron presentados en el MP.
Ricardo Colorado, abogado, señala que se encuentran presionando a las autoridades porque hubo una demora en la puesta de disposición. Los familiares piden que sean liberados y presumen que son inocentes, además de que no es un delito la manifestación de ideas pacíficamente.
Manifestantes detenidos y golpeados fueron trasladados a penales
La madrugada de este lunes fueron trasladadas al menos cinco personas detenidas durante la marcha del pasado 15 de noviembre en el primer cuadro de la Ciudad de México.
En la coordinación territorial CuH-1 permanecían 22 personas, entre ellas un menor de edad. Las primeras horas de este lunes, cuatro adultos y un menor de edad, fueron llevados al Reclusorio Norte, acusados de distintos delitos como robo, lesiones e incluso tentativa de homicidio.
#CDMX | Familiares de los detenidos durante la marcha del 15 de noviembre piden #justicia afuera de la Coordinación Territorial CUH1.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 17, 2025
📹 | @PLATA11CDMX pic.twitter.com/ehCXkoTjHE
Padres de familia denunciaron que los detenidos fueron víctimas de tortura y extorsión por parte de autoridades de la Fiscalía capitalina, además de que las detenciones no fueron legales debido a que los horarios de detención y de presentación de los inculpados no corresponden a los hechos.
Será durante la tarde cuando venza el plazo de 48 horas que marca la ley para determinar la situación jurídica de las 17 personas restantes que aún permanecen en la coordinación territorial. El Ministerio Público definirá si son trasladadas al reclusorio o quedan en libertad.