¿Cayó un meteorito cerca de la CDMX? Esto es lo que se sabe tras fuerte estruendo

Reportan un fuerte estruendo en CDMX. ¿Se trató de la caída de un meteorito? Te contamos lo que se sabe hasta el momento sobre este misterioso suceso.

Escrito por: Arturo Engels

Con información de: Oscar Mendoza Álvarez

meteorito-cdmx-estruendo-video
¿Meteorito en CDMX? Fuerte estruendo causa alarma; esto es lo que sabemos|FIA

¿Escuchaste un fuerte estallido durante la madrugada de este miércoles en CDMX? No fuiste el único. Usuarios en redes sociales han reportado la posible caída de un meteorito o bólido en las inmediaciones del Valle de México; esto luego de que se pudiera observar una intensa luz en el cielo seguida de un estruendo que incluso fue registrado por un sismógrafo.

Fuerte estruendo en CDMX: ¿Caída de meteorito o bólido? Lo que sabemos hasta ahora

¿Qué pasó con el presunto meteorito de hoy? Alrededor de las 3:46 de la madrugada de este miércoles 16 de abril de 2025, decenas de usuarios en redes sociales comenzaron a compartir videos captados por cámaras de vigilancia en los que se observa el paso de una intensa luz blanca en el cielo nocturno, seguida de un fuerte sonido.

Zonas tanto de la Ciudad de México como Coyoacán, además de en el Estado de México como Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, fueron algunas de las que reportaron tanto el avistamiento del presunto meteorito como del estruendo.

¿Fue un meteorito lo que cayó en CDMX?

¡Meteorito HOY! Conforme a reportes de la cuenta en la plataforma “X”, antes Twitter, del Sismo Alerta Mexicana, el sonido fue lo suficientemente fuerte como para ser detectado por su sismógrafo, aunque aclararon que no se trató de un temblor.

¿Meteorito 2025? De acuerdo con su análisis preliminar, lo más probable es que se trató de un bólido (una especie de meteorito que se desintegra en la atmósfera) que explotó a unos 40 a 44 kilómetros de altura, situación que generó una onda acústica similar a una explosión, es decir el estruendo.

Explosión en CDMX y Edomex: Usuarios reportan un posible meteorito en el cielo

En la plataforma “X”, múltiples usuarios han compartido el video meteorito cdmx y de otras impresionantes imágenes del fenómeno, mismos que fueron captados por cámaras de seguridad y dashcams. En ellos, se puede observar claramente la intensa luz surcando el cielo nocturno antes de desaparecer tras la explosión.

¿Fue un meteorito? ¿Una basura espacial? Mientras las autoridades confirman el origen del fenómeno, sigue aquí las actualizaciones en tiempo real y los videos más virales del supuesto meteorito en la CDMX.

Videos del meteorito de hoy miércoles en CDMX

Aquí te dejamos los videos y las reacciones generadas por la presunta caída del meteorito de hoy miércoles en CDMX: "¡IMPACTANTE! El momento exacto en que un bólido cruza el cielo de CDMX y provoca la explosión que hizo temblar a toda la ciudad. Explota a kilómetros de altura… pero el estruendo se sintió en tierra”.

“Fuerte estruendo el #CDMX hace unos momentos indican posible caída de meteoro o tras fuente indican de un satélite”. “Este miedo sintieron los dinosaurios 🦕😩#Meteorito"; fueron algunos de los comentarios en redes sociales.

Impresiónate VIDEO: Meteorito captado en Pinal de Amoles, Querétaro.

A través de una publicación en su cuenta verificada en “X”, antes Twitter, Webcams de México publicó las imágenes de un video que muestra la caída del presunto meteorito mientras pasa por el cielo nocturno del municipio de Pinal de Amoles en Querétaro.

“¡Impresionante! Así se vio el #meteorito esta madrugada sobre #PinalDeAmoles #Querétaro. Vista panorámica del cerro de la Media Luna desde el Mirador Cuatro Palos”, publicó Webcams de México sobre CDMX meteorito.

¿Qué son los meteoritos?

Un meteorito es un fragmento de roca que proviene del espacio y que súbitamente cae a la Tierra. Los meteoritos son restos de asteroides, cometas o hasta de la formación de planetas.

¿Cuántos meteoritos caen en la Tierra?

Conforme a estudios efectuados por investigadores de la Universidad de Manchester y del Imperial College London, se calcula que cada año caen unos 17 mil meteoritos.

De acuerdo a un mapa efectuado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, en Australia, Estados Unidos, Europa, India y México son los lugares en donde se ha registrado una mayor caída de meteoritos.

Por otra parte, Carlo Alberto Aceves Martínez, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, señala las principales diferencias entre meteoritos, meteoros y asteroides.

Los meteoritos son aquellos meteoroides que entran a la atmósfera e impactan en la superficie de la Tierra. Los meteoros son aquellos meteoroides que ingresan a la atmósfera, pero se desintegran y no impactan en la superficie terrestre. Respecto de los asteroides, Aceves Martínez señala que se trata de objetos rocosos de tamaño variable, pero menor a 500 km.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading