El sueño que unió a generaciones enteras y que parecía imposible, hoy tiene fecha y nombre. Lo que comenzó como un rumor en redes sociales se ha confirmado: el regreso de Gustavo Cerati con Soda Stereo es una realidad.

La banda argentina, ícono indiscutible del rock en español, volverá a los escenarios con “Ecos”, un espectáculo en vivo que promete ser una experiencia sin precedentes, reuniendo a Zeta Bosio y Charly Alberti en el escenario junto a la figura y la voz intacta de su eterno líder. La primera cita confirmada es el 21 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina.

¿Cómo es posible? La tecnología que trae de vuelta a Cerati

La pregunta que resuena en la mente de todos es: ¿cómo volverá Gustavo Cerati al escenario? Lejos de ser un simple holograma o un video de archivo, los creadores de “Ecos” aseguran que se trata de una experiencia inmersiva y de vanguardia.

El comunicado oficial es claro: “No es un tributo ni un homenaje. Es un show en vivo: Soda = Vanguardia”. La producción ha revelado que se utilizará la última tecnología disponible para recrear la figura de Cerati en el escenario de una manera hiperrealista.

Un detalle clave es que la voz y la guitarra que sonarán son las grabaciones originales de Gustavo Cerati, extraídas y remasterizadas de los múltiples conciertos que la banda grabó a lo largo de su carrera, especialmente de la gira “Me Verás Volver” de 2007.

Inspirado en precedentes como “ABBA Voyage”, este espectáculo irá un paso más allá. Por ejemplo, la iluminación que bañe a Zeta y Charly en el escenario afectará en tiempo real a la figura de Cerati, logrando una integración visual nunca antes vista en Latinoamérica.

“Ecos”: El regreso más esperado del rock en español

Más allá del impresionante despliegue tecnológico, el corazón de “Ecos” es la música y la energía de Soda Stereo. Zeta Bosio y Charly Alberti tocarán completamente en vivo, sincronizando su ejecución con las pistas maestras de voz y guitarra de Cerati. Este formato híbrido busca recrear la química única del trío, manteniendo viva la esencia que los convirtió en leyenda.

El repertorio promete ser un viaje a través de los himnos que marcaron a millones, pero también incluirá “joyas inolvidables” y canciones que la banda tocó pocas veces, o nunca, en sus presentaciones en vivo. El objetivo es ofrecer una experiencia nueva tanto para el fanático de toda la vida como para quienes nunca tuvieron la oportunidad de verlos juntos.

Detrás del proyecto se encuentran figuras históricas ligadas a la banda, como el sonidista Adrián Taverna y el diseñador Caíto Lorenzo, garantizando que el ADN de Soda Stereo esté presente en cada detalle del show en vivo.