En la tarde de este 9 de septiembre 2025, se reportó una ‘mega fuga’ de agua en Tijuana, la cual afectó alrededor de 631 colonias en la región, dejándolas sin servicio.

La fuga de agua potable ocurrió en el acueducto Florido Aguaje; hasta el momento se desconoce si hay personas heridas.

Mega fuga de agua en Tijuana afecta a decenas de automovilistas

En redes sociales, circula un video de la mega fuga de agua en Tijuana, en el que se muestra como el agua sale disparada y con mucha intensidad.

Los automóviles que circulaban por la zona afectada, tuvieron que desviarse, ya que no se podía pasar debido a la intensidad de la fuga.

Más de 600 colonias se quedarán sin agua por 36 horas

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que este martes 9 de septiembre personal operativo se encuentra realizando trabajos urgentes para reparar una fuga registrada en el Acueducto Florido-Aguaje, ubicado en la colonia Lomas de la Presa.

Según los reportes, este acueducto abastece de agua potable a 632 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, por lo que se ha reportado afectación en el suministro a los hogares de la zona.

La CESPT pone a disposición de los ciudadanos un listado completo de las colonias afectadas, disponible en su sitio web: https://www.cespt.gob.mx/programa.aspx.

La dependencia estatal también indicó que el avance de los trabajos de reparación se dará a conocer en las próximas horas a través de sus redes sociales oficiales y el número de atención telefónica 073.

¿Cómo reportar una fuga de agua en México?

¡Atención, mexicanos! Si te encuentras con una mega fuga de agua, te compartimos los pasos para reportarla con las autoridades correspondientes.

  • Identificar el organismo operador de agua potable responsable en la localidad; puede ser la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Agua estatal o el organismo municipal de agua potable.
  • Brinda la información necesaria como, la calle, número, referencia, así como el tipo de fuga.
  • Contactar al organismo operador o dependencia responsable: Por teléfono, líneas de atención ciudadana o emergencia, disponibles 24/7 en muchas entidades.
  • En el reporte, proporcionar todos los datos solicitados para que la autoridad pueda enviar personal para la reparación.