Un video que exhibe la brutal agresión de un custodio contra un recluso esposado dentro del penal municipal de Huejotzingo, en Puebla, ha desatado una investigación oficial. La grabación, filtrada de manera anónima, muestra al uniformado pateando y golpeando a la Persona Privada de la Libertad (PPL) sin que otros agentes intervinieran, en lo que familiares de otros internos denuncian como una práctica “constante”.

Mientras la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ya investiga los hechos, el alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, ha asegurado que el video es “falso” y corresponde a la “pasada administración”, a través de una conferencia de prensa en la feria patronal del municipio.

¿Qué pasó en el penal de Huejotzingo, Puebla?

El video, captado por una cámara de seguridad del propio penal, es explícito. Muestra a un recluso esposado, quien es agredido por un custodio que le propina una patada en el estómago y un golpe en la cabeza. La escena ocurre ante la mirada pasiva de otros dos uniformados que no hacen nada para detener la agresión.

Este acto de violencia no sería un hecho aislado. Familiares de internos han denunciado que los abusos físicos son una práctica recurrente. Además, señalan un sistema de intimidación en el que los directivos amenazan a los reclusos con trasladarlos al temido penal de Tepexi de Rodríguez si no obedecen sus órdenes.

Medios locales también presentan acusaciones contra el actual director del penal, quien permitiría el uso de teléfonos celulares y de otorgar privilegios a ciertos internos, como el acceso a redes sociales, en una clara violación a los reglamentos penitenciarios.

Anuncian investigación en el penal de Huejotzingo, Puebla

Tras la viralización del video, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Francisco Sánchez González, confirmó que ya se inició una investigación contra el director de la prisión y los custodios involucrados.

Sánchez González reveló un dato clave: desde mayo de 2025, él mismo había solicitado al alcalde de Huejotzingo la remoción del director por no cumplir con el perfil y por haber detectado “malas prácticas” en su administración. Anunció que personal de la subsecretaría de penitenciarías y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) ya indaga en el penal para recabar un informe.

En contraste con la postura estatal, el presidente municipal Roberto Solís Valles negó la veracidad y actualidad del video. Argumentó que los tres custodios que aparecen en la grabación renunciaron en enero de 2025 y que la zona mostrada en el video ya fue remodelada. Acusó a algunos medios de difundir el material “de mala fe”.