FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Ya basta! Marcha por la Paz en Culiacán, Sinaloa, tras crisis de violencia HOY 7 de septiembre

Culiacán alza la voz en una Marcha por la Paz este domingo 7 de septiembre; ciudadanos claman ¡Ya basta! a la violencia y exigen seguridad en Sinaloa.

Compartir nota
¡Ya basta! Marcha por la Paz en Culiacán, Sinaloa, tras crisis de violencia HOY 7 de septiembre. En la imagen panorámica se observa cómo decenas de sinaloenses se suman a la protesta.
Culiacán alza la voz en una Marcha por la Paz este domingo 7 de septiembre; ciudadanos claman ¡Ya basta! a la violencia y exigen seguridad en Sinaloa.|Orlando Montes

La crisis de violencia en Culiacán encendió una alerta ciudadana este 7 de septiembre, cuando miles sinaloenses se sumaron a la Marcha por la Paz; un llamado urgente a la tranquilidad y seguridad. En Sinaloa, la narcoguerra mantiene a familias atrapadas entre criminales, cárteles como “Los Chapitos” y “Los Mayitos” se mencionan como parte del contexto que desató el hartazgo social.

La capital sinaloense se convirtió en el epicentro de una movilización que exige frenar los ataques y recuperar la tranquilidad perdida.

TAMBIÉN TE PUIEDE INTERESAR: SINALOA ENTRE EL MIEDO Y LA RESISTENCIA: A CASI UN AÑO DE LA “NARCOGUERRA”

EN VIVO

Concluye la Marcha por la Paz en Culiacán

¡Concluyen las acciones!

Este domingo 7 de septiembre, miles de ciudadanos marcharon por la paz en Culiacán, Sinaloa, tras un año marcado por violencia e inseguridad. El recorrido inició en La Lomita y avanzó por la Avenida Álvaro Obregón, donde los asistentes, vestidos de blanco y con pancartas, lanzaban un grito unánime: “¡Ya basta, queremos paz!”.

La movilización reunió a familias que han perdido a seres queridos, personas con desaparecidos, víctimas de robo y comerciantes obligados a cerrar sus negocios por la narcoguerra. La marcha dejó claro que la sociedad exige un alto a los criminales y un futuro sin miedo para Sinaloa.

Ciudadanos de Culiacán continúan con la marcha

Los ciudadanos muestran su inconformidad ante el gobierno por sus nulas acciones contra el crimen organizado.

Policías resguardan a manifestantes en Marcha por la Paz

Durante la Marcha por la Paz, la policía municipal acompañó a las personas que se dieron cita a la manifestación.

Marcha por la Paz en Culiacán ya concentra a miles de personas

¡En Culiacán ya suman miles! Vecinos de varias colonias se siguen sumando a la Marcha por la Paz contra la violencia.

Violencia en Sinaloa: Los datos que debes conocer

LAS 5 RAZONES POR LAS QUE EL TRIÁNGULO DORADO ES LA FORTALEZA DEL CÁRTEL DE SINALOA

Violencia en Sinaloa: Los datos que debes conocer

Mientras avanza la marcha, se puede escuchar el 'Fuera Rocha'

Mientras las personas marchan por las calles de Culiacán, piden que el gobernador del estado deje su cargo.

Arranca la Marcha por la Paz en Culiacán

Ciudadanos reunidos en Culiacán avanzan por las calles para pedir por la paz.

Violencia en Sinaloa: Los datos que debes conocer

LAS REDES DEL CÁRTEL DE SINALOA: LOS ÚNICOS POLÍTICOS SEÑALADOS POR ‘EL MAYO’ ZAMBADA

@aztecanoticias 💰 El crimen en EU sí paga… y caro Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, deberá entregar 15 mil millones de dólares a Estados Unidos como parte de un acuerdo de culpabilidad. La fecha límite: 13 de enero de 2026, día en que será sentenciado. Si no cumple, podría enfrentar la pena de muerte. En 60 días hábiles deberá revelar todas sus cuentas y propiedades, y transferirlas al gobierno estadounidense. Silvia Otero en #Hechos #ElMayoZambada #CrimenOrganizado #TikTokInforma ♬ sonido original - Azteca Noticias

Violencia en Sinaloa: Los datos que debes conocer

Sinaloenses se alistan para alzar la voz contra la violencia

Las calles de Sinaloa se llenan de personas que buscan la paz ante el incremento de violentas acciones en el estado.

Sinaloa se prepara para un histórica Marcha por la Paz en las calles de Culiacán

Varias personas se concentran para iniciar la Marcha por la Paz en calles de Culiacán.

Notas

Inklusion
Loading